El estudio mecanistico se ha realizado sobre las reacciones de los haluros de alquilo con el acetilacetonato de cobalto (ii). Los resultados sugieren la presencia de dos mecanismos diferenciados. Un mecanismo a que consiste en un proceso polar lento que tiene lugar cuando las reacciones se llevan a cabo a baja concentracion de reactivos y un mecanismo b que es un proceso rapido y eficiente que se desencadena cuando la reaccion se lleva a cabo a alta concentracion. Es este segundo proceso el que ha sido objeto de un estudio detallado en el presente trabajo. Proponemos un mecanismo en cadena no radicalario, que comprende unas etapas de iniciacion activadas por el haluro de cobalto (ii), desde el cual tiene lugar una transferencia electronica con transferencia de atomo de halogeno que da lugar a la formacion de un radical alquilo y posteriormente a la de un complejo de alquilcobalto (iii), responsable de la iniciacion del ciclo de propagacion. En la etapas de propagacion la existencia de dos ciclos b y b'. El ciclo b parece ser mas eficiente y es el responsable de la reaccion de la primera unidad de acetilacetona, el ciclo b' mas lento, es semejante al b y explica la reaccion de la segunda unidad de acetilacetona presente en el acetilacetonato de cobalto (ii). Los dos ciclos constan de una etapa de eliminacion reductiva y una etapa de adicion oxidativa compleja en la que los resultados sugieren la competencia entre un proceso sn2 y la formacion de un par radicalario que justificaria las complicaciones observadas en el mecanismo.
Date of Award | 11 Jun 1992 |
---|
Original language | Spanish |
---|
Supervisor | Jordi Marquet Cortés (Director) |
---|
La Alquilación de Compuestos β-Dicarbonílicos a Través de sus Complejos de Cobalto (II). Estudios Mecanísticos y Avances Preparativos.
Vallribera Massó, A. (Author). 11 Jun 1992
Student thesis: Doctoral thesis
Vallribera Massó, A. (Author), Marquet Cortés, J. (Director),
11 Jun 1992Student thesis: Doctoral thesis
Student thesis: Doctoral thesis