Abstract
Los modelos cognitivos del proceso de redacción muestran la complejidad de dichos procesos y la dificultad del dominio de todos los conocimientos y habilidades que requieren. De su análisis se desprende que los subprocesos y operaciones que se llevan a cabo durante la redacción no son lineales, sino recursivos. Por otra parte, muestran que escribir no consiste sólo en plasmar por escrito lo que se piensa, sino que la escritura puede tener una función epistémica, puede contribuir a la elaboración del pensamiento. Las consecuencias para la enseñanza se resumen en la necesidad de intervención del maestro durante el proceso de escritura, en la conveniencia de enfocar selectivamente la enseñanza de los conocimientos, habilidades y estrategias necesarios sin perder de vista la actividad global y en la necesidad de enseñar unos procesos adecuados para que la escritura pueda llegar a ser instrumento de conocimiento. © 1990, Taylor and Francis Group, LLC. Todos los derechos reservados.
Original language | English |
---|---|
Pages (from-to) | 3-19 |
Journal | Infancia y Aprendizaje |
Volume | 13 |
Issue number | 49 |
DOIs | |
Publication status | Published - 1 Jan 1990 |
Keywords
- Cognitive overload
- Cognitive strategies
- Elaboración de los conocimientos
- Elaboration of Knowledge
- Enseñanza de la redacción
- Estrategias cognitivas
- Modelos del proceso de redacción
- Sobrecarga cognitiva
- Writing instruction
- Writing process models