TY - JOUR
T1 - Uso de tipos de justificaciones en función del contexto cotidiano, científico y pseudocientífico
AU - Tallada, Anna Marbà
AU - González, Sonia Carolina Sepúlveda
AU - Casal, Jordi Domènech
N1 - Publisher Copyright:
© 2024 Universidad de Cadiz. All rights reserved.
PY - 2024/5/3
Y1 - 2024/5/3
N2 - En este trabajo se estudia cómo el alumnado justifica proposiciones de la vida cotidiana, del ámbito científico y del pseudocientífico, y también si reconoce el tipo de justificaciones que usa para posicionarse. Para ello, se trabaja con 54 estudiantes de 3º de enseñanza secundaria obligatoria en la materia de biología y geología, en la cual se implementan dos actividades de aprendizaje diseñadas para trabajar la evaluación de proposiciones. Los resultados aportan información sobre la preferencia del alumnado para usar las justificaciones relacionadas con los hábitos y las explicaciones en la evaluación de las proposiciones de la vida cotidiana, y las relacionadas con testimonios de expertos/as y de características de la personalidad en la evaluación de las proposiciones científicas y pseudocientíficas. Estos resultados nos proporcionan antecedentes útiles para reflexionar sobre cómo trabajar la cognición epistémica en el aula y de esta forma ampliar los marcos conceptuales sobre esta.
AB - En este trabajo se estudia cómo el alumnado justifica proposiciones de la vida cotidiana, del ámbito científico y del pseudocientífico, y también si reconoce el tipo de justificaciones que usa para posicionarse. Para ello, se trabaja con 54 estudiantes de 3º de enseñanza secundaria obligatoria en la materia de biología y geología, en la cual se implementan dos actividades de aprendizaje diseñadas para trabajar la evaluación de proposiciones. Los resultados aportan información sobre la preferencia del alumnado para usar las justificaciones relacionadas con los hábitos y las explicaciones en la evaluación de las proposiciones de la vida cotidiana, y las relacionadas con testimonios de expertos/as y de características de la personalidad en la evaluación de las proposiciones científicas y pseudocientíficas. Estos resultados nos proporcionan antecedentes útiles para reflexionar sobre cómo trabajar la cognición epistémica en el aula y de esta forma ampliar los marcos conceptuales sobre esta.
KW - Types of justifications
KW - Evaluation of propositions
KW - Justification of knowledge
KW - Epistemic cognition
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85196001670&partnerID=8YFLogxK
UR - https://ddd.uab.cat/record/303367
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/d5ce612d-cbf6-314a-a022-c6932292f38c/
UR - http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9517675
U2 - 10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2024.v21.i2.2102
DO - 10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2024.v21.i2.2102
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:85196001670
SN - 1697-011X
VL - 21
JO - Revista Eureka
JF - Revista Eureka
IS - 2
M1 - 2102
ER -