Una "marimacho" corruptora en un mundo de hombres. Criminalidad femenina, género y corrupción en España en torno a los negocios de Marthe Hanau (1928-1935)

Research output: Chapter in BookChapterResearch

Abstract

La España de entreguerras, un momento marcado por profundos cambios en las relaciones y representaciones de género, es el período que aprovecha Joan Torrents para plantear su trabajo “Una “marimacho" corruptora en un mundo de hombres. Criminalidad femenina, género y corrupción en España entorno a los negocios de Mathe Hanau (1928-1935)” . Representante de la inquietante “mujer moderna” surgida después del impacto de la Gran Guerra, la figura de Hanau sobresalió porque rompía con la división sexual del trabajo y cuestionaba los roles y estereotipos de género hegemónicos. El factor de género se podía manifestar en la forma de delinquir, pero el problema esencial y de fondo radicaba en las inmoralidades del mundo de las finanzas: los affaires político-financieros protagonizados por la francesa eran útiles al republicanismo. Concluye el autor de una forma lapidaria: Hanau no era corruptora por haber nacido mujer, sino por haber sido una “mujer moderna” que había podido acceder al corruptivo ámbito financiero.
Original languageSpanish
Title of host publicationDerecho, historia y corrupción con perspectiva de género
EditorsMaria Jesús Espuny Tomás, David Vallès Muñío, Elisabet Velo Fabregat
Place of PublicationMadrid
PublisherDykinson
Pages135-152
Number of pages18
ISBN (Electronic)978-84-1377-831-0
ISBN (Print)978-84-1377-579-1
Publication statusPublished - Oct 2021

Cite this