Un pasado a imagen y semejanza: recuperación y negación de los testimonios maricas en la constitución de la memoria gay

Research output: Contribution to journalArticleResearchpeer-review

Abstract

Luego de la sanción de las leyes de matrimonio igualitario (2010) y de identidad de género (2012), en Argentina una gran variedad de productos narrativos sobre el pasado homosexual coparon la escena cultural. Sin embargo, estas narraciones tienen severas dificultades para dar cuenta del testimonio de sus protagonistas: las maricas y los homosexuales ancianos que vivieron en las décadas del sesenta y setenta en un mundo en el cual el modo de entender el deseo sexual entre varones era en extremo diferente del actual. Este trabajo se propone analizar en qué medida los cambios en las subjetividades homosexuales de las últimas décadas, así como las actuales construcciones memoriales del movimiento LGBT, se constituyen en obstáculos para la emergencia de los testimonios de las “viejas maricas”. En la primera parte, presentaré las discontinuidades entre las experiencias maricas de antaño y los modos de vida gay contemporáneos, explicando en qué medida estos últimos se produjeron demarcando a las primeras como su exterior constitutivo. En la segunda parte, analizaré las actuales políticas de la memoria del movimiento y del campo intelectual gay para indagar los modos en los que estas devienen obstáculos para la emergencia de la memoria marica.
Original languageSpanish
JournalPrácticas de oficio. Investigación y reflexión en Ciencias Sociales.
Publication statusPublished - Dec 2018

Cite this