TY - JOUR
T1 - La audiencia juvenil y el acceso a la radio musical de antena convencional a través de internet
AU - Monclús, Belén
AU - Ribes, Xavier
AU - Gutiérrez, Maria
PY - 2011/12
Y1 - 2011/12
N2 - Los jóvenes se han adaptado de forma muy rápida al entorno digital aprovechando todas las posibilidades que este les ofrece, mientras que la radio ha reaccionado con lentitud y sin saber con exactitud cuál es su rol en este nuevo ecosistema. Mientras que el sector despliega la mayoría de sus activos en las websites, los jóvenes de 14 a 24 años han optado por consumir preferentemente los contenidos musicales que ellos mismos gestionan para la elaboración de sus playlist, hábito que ha desdibujado la incidencia del medio radio en su dieta mediática. De hecho, el 25% de los jóvenes muestran un desinterés manifiesto por la radio como medio de comunicación. Además, los que la escuchan, lo hacen de forma breve (el tiempo de exposición a los contenidos radiofónicos ronda los 15 minutos diarios) y desatenta (realizando otras actividades en simultaneidad). Sin embargo, la oferta musical que ofrece la radio sigue siendo para ellos un referente a la hora de confeccionar las playlists que escucharán en sus dispositivos móviles. Los datos que se presentan en este artículo forman parte de la investigación La Radio y los jóvenes. Problemática actual y tendencias de futuro, un encargo de la Associació Catalana de Ràdio financiada por el Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació de la Generalitat de Catalunya, realizada por l'Observatori de la Ràdio a Catalunya (l'OBS).
AB - Los jóvenes se han adaptado de forma muy rápida al entorno digital aprovechando todas las posibilidades que este les ofrece, mientras que la radio ha reaccionado con lentitud y sin saber con exactitud cuál es su rol en este nuevo ecosistema. Mientras que el sector despliega la mayoría de sus activos en las websites, los jóvenes de 14 a 24 años han optado por consumir preferentemente los contenidos musicales que ellos mismos gestionan para la elaboración de sus playlist, hábito que ha desdibujado la incidencia del medio radio en su dieta mediática. De hecho, el 25% de los jóvenes muestran un desinterés manifiesto por la radio como medio de comunicación. Además, los que la escuchan, lo hacen de forma breve (el tiempo de exposición a los contenidos radiofónicos ronda los 15 minutos diarios) y desatenta (realizando otras actividades en simultaneidad). Sin embargo, la oferta musical que ofrece la radio sigue siendo para ellos un referente a la hora de confeccionar las playlists que escucharán en sus dispositivos móviles. Los datos que se presentan en este artículo forman parte de la investigación La Radio y los jóvenes. Problemática actual y tendencias de futuro, un encargo de la Associació Catalana de Ràdio financiada por el Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació de la Generalitat de Catalunya, realizada por l'Observatori de la Ràdio a Catalunya (l'OBS).
KW - radio internet
KW - jóvenes
KW - radio musical
KW - audiencia radiofónica
KW - estrategias y consumo
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3817193
UR - https://www.webofscience.com/api/gateway?GWVersion=2&SrcApp=uab_pure&SrcAuth=WosAPI&KeyUT=WOS:000299667100010&DestLinkType=FullRecord&DestApp=WOS_CPL
UR - https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/36208
M3 - Artículo
SN - 0214-0039
VL - 24
SP - 305
EP - 331
JO - Comunicación y Sociedad
JF - Comunicación y Sociedad
IS - 2
ER -