Abstract
Hablar del conflicto en la aplicación de la norma tributaria y de la posibilidad de que tal conducta integre un comportamiento infractor plantea un interrogante básico: ¿puede considerarse peligroso, aunque no se base en una ocultación de hechos?, en otros términos ¿el conocimiento factico de la Administración descarta cualquiera sanción por el uso artificioso del ordenamiento tributario? La solución no es fácil pues, de un lado, el legislador, y de acuerdo con el principio de buena regulación, es responsable de la configuración clara y coherente del ordenamiento jurídico, no siendo el ordenamiento tributario acreedor de tales cualidades. De otro lado, el uso -normalmente- malicioso y artificioso del ordenamiento con la finalidad de pagar menos es un comportamiento nada edificante, pues valores sobre los que se asienta la contribución, como el de solidaridad, o la indemnidad del ordenamiento parecen verse afectados.
Teniendo presente tales interrogantes el objeto del presente artículo resulta el estudio crítico de la infracción establecida en el art. 206 bis de la LGT con relación al conflicto en la aplicación de la norma tributaria. Para ello se analizará, en primer lugar, la lógica del conflicto y sus relaciones con la evasión en el ámbito de la planificación fiscal. En segundo lugar, se efectuará un análisis de la regulación llevada a cabo destacando el bien jurídico amparado y la descripción típica efectuada. Por último, y sobre las anteriores reflexiones, se formulan una serie de valoraciones que tienen como fundamento principal la defectuosa tipicidad empleada, y que llevan a que consideremos a tal infracción como contraria a la Constitución
Teniendo presente tales interrogantes el objeto del presente artículo resulta el estudio crítico de la infracción establecida en el art. 206 bis de la LGT con relación al conflicto en la aplicación de la norma tributaria. Para ello se analizará, en primer lugar, la lógica del conflicto y sus relaciones con la evasión en el ámbito de la planificación fiscal. En segundo lugar, se efectuará un análisis de la regulación llevada a cabo destacando el bien jurídico amparado y la descripción típica efectuada. Por último, y sobre las anteriores reflexiones, se formulan una serie de valoraciones que tienen como fundamento principal la defectuosa tipicidad empleada, y que llevan a que consideremos a tal infracción como contraria a la Constitución
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | Infracciones Tributarias y Delitos Fiscales |
Place of Publication | Madrid |
Publisher | Editorial Bosch |
Pages | 1-31 |
Number of pages | 32 |
Volume | 1 |
Edition | 1 |
ISBN (Electronic) | 978-84-9090-614-9 |
ISBN (Print) | 978-84-9090-613-2 |
Publication status | Published - Jun 2022 |