TY - JOUR
T1 - Relaciones, redes y discurso:
T2 - revisión y propuestas en torno al análisis reticular de datos textuales
AU - Lozares Colina, Carlos
AU - Verd, Joan M.
AU - Marti Olive, Joel
AU - López-Roldán, Pedro
PY - 2003/6/1
Y1 - 2003/6/1
N2 - El artículo hace un repaso de las diferentes propuestas que dentro del ámbito de la sociología (o cercanos) toman elementos de o se han inspirado en el análisis de redes sociales para realizar el análisis de textos y/o discursos. A pesar de que la concepción relacionista tiene ya una cierta tradición en el análisis del discurso, no ha sido más que a partir de la década de los ochenta que se han desarrollado propuestas que, con mayor o menor intensidad, aplican la idea y el instrumental de redes sociales al análisis de textos. No obstante, muchas propuestas no superan los problemas que llevan asociados los análisis de carácter atributivo y/o categorial. Sólo algunos procedimientos llegan a utilizar la aproximación reticular como forma de preservar la articulación y, con ello, la estructura semántica y sintáctica del texto. Al panorama de las escasas propuestas existentes que siguen esta orientación, el artículo incorpora los procedimientos (denominados análisis reticular del discurso) que los autores vienen desarrollado sobre dicha perspectiva y que insisten además, particularmente, en el trabajo de interpretación y con-textualización del discurso.
AB - El artículo hace un repaso de las diferentes propuestas que dentro del ámbito de la sociología (o cercanos) toman elementos de o se han inspirado en el análisis de redes sociales para realizar el análisis de textos y/o discursos. A pesar de que la concepción relacionista tiene ya una cierta tradición en el análisis del discurso, no ha sido más que a partir de la década de los ochenta que se han desarrollado propuestas que, con mayor o menor intensidad, aplican la idea y el instrumental de redes sociales al análisis de textos. No obstante, muchas propuestas no superan los problemas que llevan asociados los análisis de carácter atributivo y/o categorial. Sólo algunos procedimientos llegan a utilizar la aproximación reticular como forma de preservar la articulación y, con ello, la estructura semántica y sintáctica del texto. Al panorama de las escasas propuestas existentes que siguen esta orientación, el artículo incorpora los procedimientos (denominados análisis reticular del discurso) que los autores vienen desarrollado sobre dicha perspectiva y que insisten además, particularmente, en el trabajo de interpretación y con-textualización del discurso.
KW - Análisis de Redes Sociales
KW - Redes de comunicación
KW - Análisis de Textos
KW - Análisis del discurso
M3 - Artículo
SN - 1577-3272
SP - 175
EP - 200
JO - Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS)
JF - Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS)
IS - 101
ER -