TY - JOUR
T1 - ¿Reducir la exposición a riesgos psicosociales aplicando prácticas de participación directa? :
T2 - Una aproximación a la experiencia de trabajadoras y trabajadores en puestos de ejecución
AU - Llorens Serrano, Clara
PY - 2023
Y1 - 2023
N2 - Desde la mirada de la prevención de riesgos psicosociales, este artículo analiza los cambios en las condiciones de trabajo que supuso la implementación de prácticas de participación directa consultiva grupal en tres empresas con una organización del trabajo taylorista y autoritaria. La representación laboral sindicalizada negoció y supervisó su implantación para conseguir enriquecer el trabajo y evitar la competitividad y la intensificación, con el fin de que resultara saludable. Este estudio se basa en grupos focales y un análisis de contenido categorial de los testimonios de trabajadoras y trabajadores en puestos de ejecución. Su objetivo es comprender en qué sentido la aplicación de estas prácticas podría suponer unas mejores condiciones de trabajo en estos puestos, como señalan algunos estudios cuantitativos poblacionales en España y en la UE. La participación directa consultiva grupal ni representa el cuestionamiento de la prerrogativa empresarial ni la democracia en el trabajo. Sin embargo, aplicada en las condiciones adecuadas, permitiría atenuar operativamente la drástica separación entre diseño y ejecución, enriquecer un trabajo simple y estandarizado y crear dinámicas de colaboración y solidaridad en puestos individualizados, incrementando la influencia y las posibilidades de aplicar y adquirir habilidades y conocimientos y posibilitando el apoyo de compañeras, compañeros y superiores, sin intensificar ni extensificar el trabajo. De esta manera, la participación directa grupal podría reducir la exposición nociva y desigual a los riesgos psicosociales, lo que conllevaría unas condiciones laborales que generarían menos problemas de salud mental y cardiovascular. Ni más ni menos.
AB - Desde la mirada de la prevención de riesgos psicosociales, este artículo analiza los cambios en las condiciones de trabajo que supuso la implementación de prácticas de participación directa consultiva grupal en tres empresas con una organización del trabajo taylorista y autoritaria. La representación laboral sindicalizada negoció y supervisó su implantación para conseguir enriquecer el trabajo y evitar la competitividad y la intensificación, con el fin de que resultara saludable. Este estudio se basa en grupos focales y un análisis de contenido categorial de los testimonios de trabajadoras y trabajadores en puestos de ejecución. Su objetivo es comprender en qué sentido la aplicación de estas prácticas podría suponer unas mejores condiciones de trabajo en estos puestos, como señalan algunos estudios cuantitativos poblacionales en España y en la UE. La participación directa consultiva grupal ni representa el cuestionamiento de la prerrogativa empresarial ni la democracia en el trabajo. Sin embargo, aplicada en las condiciones adecuadas, permitiría atenuar operativamente la drástica separación entre diseño y ejecución, enriquecer un trabajo simple y estandarizado y crear dinámicas de colaboración y solidaridad en puestos individualizados, incrementando la influencia y las posibilidades de aplicar y adquirir habilidades y conocimientos y posibilitando el apoyo de compañeras, compañeros y superiores, sin intensificar ni extensificar el trabajo. De esta manera, la participación directa grupal podría reducir la exposición nociva y desigual a los riesgos psicosociales, lo que conllevaría unas condiciones laborales que generarían menos problemas de salud mental y cardiovascular. Ni más ni menos.
KW - Work organisation
KW - Direct participation
KW - Employees' involvement
KW - Psychosocial risks
KW - Manual jobs
KW - Occupational class
KW - Representative participation
KW - Occupational health
KW - Organització del treball
KW - Participació directa
KW - Riscos psicosocials
KW - Llocs d'execució
KW - Participació representativa
KW - Salut laboral
KW - Prevenció de riscos laborals
KW - Organización del Trabajo
KW - Participación directa
KW - Riesgos psicosociales
KW - Puestos de ejecución
KW - Participación representativa
KW - Salud laboral
KW - Prevención de riesgos laborales
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85146757085&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/d70ed1f7-aec7-320b-8d41-a29a95cefd0f/
U2 - 10.5565/rev/papers.3032
DO - 10.5565/rev/papers.3032
M3 - Artículo
SN - 2013-9004
VL - 108
JO - Papers: Revista de sociologia
JF - Papers: Revista de sociologia
IS - 1
M1 - e3032
ER -