TY - JOUR
T1 - ¿Qué hemos aprendido de las encuestas de la AEC, AECP y del Observatorio de Infección en Cirugía? Cumplimiento de las medidas de prevención de infección postoperatoria y comparación con las recomendaciones de la AEC
AU - Badia, Josep M.
AU - Zaragüeta, Mireia Amillo
AU - Rubio-Pérez, Inés
AU - Espin-Basany, Eloy
AU - Sánchez, Carmen González
AU - Balibrea, José M.
PY - 2022/7
Y1 - 2022/7
N2 - Antes de planificar estrategias de mejora, es crucial conocer el grado de implementación de las medidas preventivas de infección postoperatoria. Se presentan los resultados agregados de 3encuestas realizadas por el Observatorio de Infección en Cirugía a miembros de 11 asociaciones de cirugía y de enfermería quirúrgica. Las preguntas fueron dirigidas a determinar el conocimiento de la evidencia científica, las creencias personales y el uso real de las principales medidas. De 2.295 encuestados, el 45,1% no recibe información de la tasa de infección de su unidad. Se observó un conocimiento insuficiente de algunas de las principales recomendaciones de prevención y unas tasas de utilización, en ocasiones, inquietante. Se indagó sobre las estrategias preferidas para mejorar el cumplimiento de las pautas preventivas y su grado de implementación. Se confirmó la brecha existente entre la evidencia científica y la práctica clínica en la prevención de infecciones en diferentes especialidades quirúrgicas.
AB - Antes de planificar estrategias de mejora, es crucial conocer el grado de implementación de las medidas preventivas de infección postoperatoria. Se presentan los resultados agregados de 3encuestas realizadas por el Observatorio de Infección en Cirugía a miembros de 11 asociaciones de cirugía y de enfermería quirúrgica. Las preguntas fueron dirigidas a determinar el conocimiento de la evidencia científica, las creencias personales y el uso real de las principales medidas. De 2.295 encuestados, el 45,1% no recibe información de la tasa de infección de su unidad. Se observó un conocimiento insuficiente de algunas de las principales recomendaciones de prevención y unas tasas de utilización, en ocasiones, inquietante. Se indagó sobre las estrategias preferidas para mejorar el cumplimiento de las pautas preventivas y su grado de implementación. Se confirmó la brecha existente entre la evidencia científica y la práctica clínica en la prevención de infecciones en diferentes especialidades quirúrgicas.
KW - surgical site infection
KW - Prevention and control
KW - Preventative measures
KW - Bundle of care
KW - Antibiotic prhophylaxis
KW - Surveys and Questionnaires
UR - https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2021.10.010
U2 - 10.1016/j.ciresp.2021.10.010
DO - 10.1016/j.ciresp.2021.10.010
M3 - Artículo
VL - 100
SP - 392
IS - 7
ER -