TY - JOUR
T1 - Presentación
AU - Cortina Oriol, Mercè
AU - Engelken-Jorge, Marcos
PY - 2016/3/7
Y1 - 2016/3/7
N2 - El presente monográfico se aproxima a algunos de los principales fenómenos que afectan a las democracias actuales, particularmente a las europeas, así como a algunas de las respuestas ofrecidas - desde el mundo académico, desde la sociedad civil o desde las propias instituciones públicas - a estos retos. Al abordar esta temática, el monográfico pretende además homenajear la trayectoria intelectual del Catedrático de Universidad en Ciencia Política Pedro Ibarra Güell. En lo que sigue, se comentarán brevemente estos dos objetivos. Seguramente no sea conveniente desde el punto de vista teórico ofrecer una narrativa unificada de los cambios y problemas no resueltos de las democracias presentes. Entre otras razones, porque una única aproximación teórica, o un único relato, difícilmente darán cuenta de la complejidad de los procesos de cambio en que se ven inmersas las democracias liberales. Sí parece más viable, en cambio, mencionar algunas de estas transformaciones y retos, casi a vuelapluma, a fin de enmarcar adecuadamente el contenido de este número monográfico y exponer su unidad temática. Conviene advertir, en todo caso, que muchos de estos desafíos no son en absoluto novedosos, si bien pueden haber adquirido matices nuevos en época reciente.
AB - El presente monográfico se aproxima a algunos de los principales fenómenos que afectan a las democracias actuales, particularmente a las europeas, así como a algunas de las respuestas ofrecidas - desde el mundo académico, desde la sociedad civil o desde las propias instituciones públicas - a estos retos. Al abordar esta temática, el monográfico pretende además homenajear la trayectoria intelectual del Catedrático de Universidad en Ciencia Política Pedro Ibarra Güell. En lo que sigue, se comentarán brevemente estos dos objetivos. Seguramente no sea conveniente desde el punto de vista teórico ofrecer una narrativa unificada de los cambios y problemas no resueltos de las democracias presentes. Entre otras razones, porque una única aproximación teórica, o un único relato, difícilmente darán cuenta de la complejidad de los procesos de cambio en que se ven inmersas las democracias liberales. Sí parece más viable, en cambio, mencionar algunas de estas transformaciones y retos, casi a vuelapluma, a fin de enmarcar adecuadamente el contenido de este número monográfico y exponer su unidad temática. Conviene advertir, en todo caso, que muchos de estos desafíos no son en absoluto novedosos, si bien pueden haber adquirido matices nuevos en época reciente.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=84975229321&partnerID=8YFLogxK
U2 - https://doi.org/10.5209/rev_POSO.2016.v53.n1.51765
DO - https://doi.org/10.5209/rev_POSO.2016.v53.n1.51765
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:84975229321
SN - 1130-8001
VL - 53
SP - 9
EP - 16
JO - Politica y Sociedad
JF - Politica y Sociedad
IS - 1
ER -