TY - JOUR
T1 - Prediction of Success in Teamwork of Secondary Students
AU - Monereo, Carles
AU - Castelló, Montserrat
AU - Martínez-Fernández, J. Reinaldo
PY - 2013/2/28
Y1 - 2013/2/28
N2 - Este estudio pretendió identificar los factores que predicen el éxito en una tarea en grupo con estudiantes de secundaria. Los siguientes factores, considerados por la investigación como elementos clave en la resolución de tareas en equipo en modalidad cooperativa, fueron tratados como variables independientes: composición de género, objetivos del grupo, distribución de roles, patrones de interacción, orientación a metas, clima social, apoyo recíproco, tiempo efectivo centrado en la tarea, y autoevaluación del grupo. En el estudio participaron 87 triadas (N = 261). Los grupos tuvieron que escribir un texto expositivo sobre cómo medir la fiebre tras leer tres textos base que se complementaban. La integración correcta de las ideas de esos textos fue la variable dependiente. Los factores que mejor predijeron el éxito fueron la autoevaluación del grupo, la percepción sobre el uso efectivo del tiempo, un clima social positivo, en especial al principio de la interacción, y el predominio de chicas en los grupos.
AB - Este estudio pretendió identificar los factores que predicen el éxito en una tarea en grupo con estudiantes de secundaria. Los siguientes factores, considerados por la investigación como elementos clave en la resolución de tareas en equipo en modalidad cooperativa, fueron tratados como variables independientes: composición de género, objetivos del grupo, distribución de roles, patrones de interacción, orientación a metas, clima social, apoyo recíproco, tiempo efectivo centrado en la tarea, y autoevaluación del grupo. En el estudio participaron 87 triadas (N = 261). Los grupos tuvieron que escribir un texto expositivo sobre cómo medir la fiebre tras leer tres textos base que se complementaban. La integración correcta de las ideas de esos textos fue la variable dependiente. Los factores que mejor predijeron el éxito fueron la autoevaluación del grupo, la percepción sobre el uso efectivo del tiempo, un clima social positivo, en especial al principio de la interacción, y el predominio de chicas en los grupos.
U2 - 10.1387/RevPsicodidact.6776
DO - 10.1387/RevPsicodidact.6776
M3 - Artículo
SN - 1136-1034
VL - 18
SP - 235
EP - 255
JO - Revista de Psicodidáctica
JF - Revista de Psicodidáctica
IS - 2
ER -