@book{6afed20a97bf4497944bd2dee029a1aa,
title = "Posverdad y Ficci{\'o}n: C{\'o}mo la distorsi{\'o}n (des)explica el mundo",
abstract = "La irrupci{\'o}n, en 2016, del neologismo posverdad en el panorama medi{\'a}tico y social dio lugar a numerosos debates acerca de su naturaleza y, sobre todo, en torno a las consecuencias que la distorsi{\'o}n intencional de los hechos puede acarrear para el conocimiento. Sin embargo, no todas las formas de refracci{\'o}n de la realidad persiguen los mismos objetivos ni tienen los mismos efectos: mientras que la ficci{\'o}n nos permite explicar el mundo recurriendo a estrategias narrativas y t{\'e}cnicas que facilitan la presentaci{\'o}n y explicaci{\'o}n de ciertos aspectos de la realidad que de otro modo no ser{\'i}a posible abordar, la posverdad la diluye mediante la devaluaci{\'o}n del conocimiento y la desacreditaci{\'o}n del saber experto. En Posverdad y ficci{\'o}n detallo algunas de las formas que usa la ficci{\'o}n para ayudarnos a pensar la realidad, as{\'i} como ciertas maniobras mediante las cuales la posverdad nos aboca a despensarla.",
keywords = "Antropolog{\'i}a Audiovisual, Antropolog{\'i}a Visual, Posverdad, Ficci{\'o}n",
author = "{Grau Rebollo}, Jorge",
year = "2020",
language = "Espa{\~n}ol",
isbn = " 978-84-7290-980-9",
series = "Serie General Universitaria",
edition = "1",
}