TY - JOUR
T1 - Modelización de la cohabitación de hogares en la informalidad urbana
AU - García García, Diva Marcela
AU - Modenes Cabrerizo, Juan Antonio
N1 - Publisher Copyright:
© 2021 Universidad del Rosario. All Rights Reserved.
PY - 2021/12
Y1 - 2021/12
N2 - El trabajo demuestra que, en Bogotá, la informalidad urbana, que permite alta mutabilidad de la infraestructura residencial, al interactuar con prácticas familiares tradicionales y necesarias en los grupos populares, genera una alta complejidad en las formas de organización doméstica que se mantiene a pesar de los procesos de legalización. Se profundiza en la cohabitación (más de un hogar por vivienda), buscando establecer su relación estadística con características individuales, del hogar y la vivienda, y biográficas del barrio. Para ello, se realizan dos modelos de regresión logística multivariante: uno para todos los sectores censales clasificados como de bajo nivel social y otro comparando en dichos sectores, los de origen formal e informal. Se armonizó información censal de tipo demográfico, con información espacial que permitió la clasificación del área urbana en función de su nivel social y de su origen urbanístico, la cual se incluyó como variable independiente.
AB - El trabajo demuestra que, en Bogotá, la informalidad urbana, que permite alta mutabilidad de la infraestructura residencial, al interactuar con prácticas familiares tradicionales y necesarias en los grupos populares, genera una alta complejidad en las formas de organización doméstica que se mantiene a pesar de los procesos de legalización. Se profundiza en la cohabitación (más de un hogar por vivienda), buscando establecer su relación estadística con características individuales, del hogar y la vivienda, y biográficas del barrio. Para ello, se realizan dos modelos de regresión logística multivariante: uno para todos los sectores censales clasificados como de bajo nivel social y otro comparando en dichos sectores, los de origen formal e informal. Se armonizó información censal de tipo demográfico, con información espacial que permitió la clasificación del área urbana en función de su nivel social y de su origen urbanístico, la cual se incluyó como variable independiente.
KW - Cohabitation
KW - Deficit
KW - Households
KW - Logistic regression
KW - Urban informality
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/15e8c51f-423c-3e24-83bc-ce5194c4b14b/
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85118615022&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.9943
DO - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.9943
M3 - Artículo
IS - 45
ER -