Abstract
El desarrollo tecnológico ha permitido introducir una serie de innovaciones tecnológicas en la ideación y en el relato de todo tipo de historias. El periodismo se ha visto igualmente afectado por este conjunto de transformaciones. El periodismo inmersivo 360º, la realidad aumentada o la inteligencia artificial han generado interesantes proyectos en el ámbito de la comunicación y el periodismo. Junto a ello, los newsgames han abierto un territorio de reflexión, innovación y proposición dotado de un gran potencial comunicativo. Este tipo de creaciones, que se ubican entre los videojuegos y el periodismo, han abordado todo tipo de temática y problemáticas que conforman la actual agenda informativa de los medios convencionales. Partiendo de lo anterior, el estudio analiza las posibilidades de los newsgames en el escenario informativo a partir del estudio de caso de cinco casos o experiencias de éxito. A ello, el trabajo incluye la consulta a 10 expertos en materia de comunicación digital y nuevas narrativas sobre las fortalezas y debilidades de este tipo de creaciones. El estudio concluye, entre otros aspectos, que este “tipo de juegos que informan” ofrecen innovadoras posibilidades a nivel de relato que podría mejorarse a partir de una explotación más directas de las dinámicas propias del escenario periodístico. Por otro lado, se detecta la necesidad de formar a los futuros profesionales del periodismo en competencias y habilidades que les permitan convertirse en creadores de este tipo de proyectos.
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | La narrativa audiovisual |
Subtitle of host publication | del concepto a la alfabetización mediática |
Pages | 33-48 |
Number of pages | 16 |
Publication status | Published - 2020 |