Abstract
En “Las epopeyas de la memoria gay” analizo las actuales producciones memoriales del movimiento de diversidad sexual argentino. Sostengo que la sanción -largamente demandada- de las leyes de Matrimonio Igualitario y de Identidad de Género fueron vivencias como triunfos conclusivos por parte de los activistas y habilitaron un “giro memorial” organizado alrededor de héroes, mártires y grandes gestas heroicas. Estas memorias, exigen la producción de un momento mítico cero en el que todo debe ser pensado desde la categoría de represión, para diseñar historias teleológicas que relaten tránsitos heroicos a la libertad, construyendo al pasado como un momento de opresión plena y al presente como un momento de llegada idealizado. Las memorias construidas son así representaciones de un pasado sufriente, que se centran sobre todo en el relato pormenorizado de la violencia estatal minimizando los múltiples espacios de resistencia y desplazamiento lúdico que los testimonios de personas que vivieron antes de los setenta mencionan repetidas veces.
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | Los mil pequeños sexos |
Publication status | Published - 1 Feb 2019 |