Abstract
Se recopilan los conocimientos
teórico-prácticos del clown, artista
escénico que promueve la risa sagrada:
el momento donde todo el
público ríe al unísono por el placer
de reir en comunidad. El objetivo
de la investigación es aportar elementos
para desarrollar los principios
metodológicos del clown
socioeducativo; aquel que realiza
intervenciones para mejorar la
calidad de vida de las personas
desde la pedagogía social y la animación
teatral. La metodología
se basa en el enfoque etnográfico
y la observación participante. Los
resultados se triangulan a través
del diario de campo, referentes
empíricos de estudios sobre el humor
y referentes teóricos. Se generan
definiciones del humor para
correlacionarlas con indicadores y
variables del diario de campo. Los
resultados apuntan a que la risa
sagrada correlaciona con el humor
adaptativo, que promueve el
fortalecimiento de lazos entre las
personas y su bienestar, elementos
clave en el desarrollo de intervenciones
socioeducativas.
teórico-prácticos del clown, artista
escénico que promueve la risa sagrada:
el momento donde todo el
público ríe al unísono por el placer
de reir en comunidad. El objetivo
de la investigación es aportar elementos
para desarrollar los principios
metodológicos del clown
socioeducativo; aquel que realiza
intervenciones para mejorar la
calidad de vida de las personas
desde la pedagogía social y la animación
teatral. La metodología
se basa en el enfoque etnográfico
y la observación participante. Los
resultados se triangulan a través
del diario de campo, referentes
empíricos de estudios sobre el humor
y referentes teóricos. Se generan
definiciones del humor para
correlacionarlas con indicadores y
variables del diario de campo. Los
resultados apuntan a que la risa
sagrada correlaciona con el humor
adaptativo, que promueve el
fortalecimiento de lazos entre las
personas y su bienestar, elementos
clave en el desarrollo de intervenciones
socioeducativas.
Original language | Spanish |
---|---|
Article number | 2 |
Pages (from-to) | 15 |
Number of pages | 32 |
Journal | ATPS |
Issue number | 22 |
Publication status | Published - 29 Nov 2022 |