TY - JOUR
T1 - La gamificación como recurso telemático en la comunicación empresarial en tiempos de pandemia
AU - Tejedor Calvo, Santiago
AU - Salla García, Xavier
AU - Fábregas Grau, Javier
PY - 2021/5/14
Y1 - 2021/5/14
N2 - Este trabajo tiene como objetivo conocer, desde el punto de vista de los directivos de las empresas pequeñas y medianas con amplia utilización de las tecnologías digitales, si el alejamiento físico de las personas como consecuencia del teletrabajo (en rápido crecimiento por efectos de la pandemia de COVID-19) dificulta las relaciones interpersonales y el conocimiento de los objetivos y valores estratégicos de la empresa, y si ese mismo equipo directivo conoce y en qué grado utiliza la gamificación como posible herramienta para mejorar la comunicación interna con el fin de paliar o solucionar dicha situación. Para este estudio exploratorio se ha adoptado una perspectiva metodológica cualitativa, basada en una revisión de la bibliografía sobre el papel de la gamificación en la comunicación interna de las empresas y utilizando entrevistas en profundidad, semiestructuradas con preguntas abiertas y cerradas a los directivos de un grupo de pequeñas y medianas empresas que están en el ámbito de este análisis.
AB - Este trabajo tiene como objetivo conocer, desde el punto de vista de los directivos de las empresas pequeñas y medianas con amplia utilización de las tecnologías digitales, si el alejamiento físico de las personas como consecuencia del teletrabajo (en rápido crecimiento por efectos de la pandemia de COVID-19) dificulta las relaciones interpersonales y el conocimiento de los objetivos y valores estratégicos de la empresa, y si ese mismo equipo directivo conoce y en qué grado utiliza la gamificación como posible herramienta para mejorar la comunicación interna con el fin de paliar o solucionar dicha situación. Para este estudio exploratorio se ha adoptado una perspectiva metodológica cualitativa, basada en una revisión de la bibliografía sobre el papel de la gamificación en la comunicación interna de las empresas y utilizando entrevistas en profundidad, semiestructuradas con preguntas abiertas y cerradas a los directivos de un grupo de pequeñas y medianas empresas que están en el ámbito de este análisis.
U2 - 10.18566/comunica.n44.a04
DO - 10.18566/comunica.n44.a04
M3 - Artículo
SN - 0120-1166
SP - 57
EP - 75
JO - Comunicación. Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana
JF - Comunicación. Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana
IS - 44
ER -