La etnografía como herramienta de innovación docente. Primeros pasos de una investigación sobre turismo y ocio

José A Mansilla, Yadur González, Sheila Sánchez Bergara, Claudio Milano

Research output: Contribution to journalArticleResearchpeer-review

Abstract

La etnografía ha sido considerada, tradicionalmente, como uno de los distintivos más importantes de ciencias sociales como la antropología y la sociología. Aunque en origen se aplicó para estudiar pequeñas comunidades de las denominadas “sociedades primitivas”, pronto mostró, paralelamente, su potencialidad en contextos urbanos, tal y como la Escuela de Chicago se encargó de demostrar. El paso del tiempo ha permitido que continúe mostrando su enorme plasticidad como herramienta de estudio social, alcanzando nuevos campos de aplicación, como la educación. Basada en la experiencia llevada a cabo en torno al Grado de Turismo y Ocio de la Escuela Universitaria de Turismo Ostelea, centro adscrito de la Universitat de Lleida (UdL), la presente investigación muestra los resultados de una investigación en marcha que persigue analizar la capacidad de la metodología etnográfica para convertirse en una herramienta eficaz en procesos de innovación docente.
Original languageSpanish
Pages (from-to)121-130
JournalRevista de antropología experimental
Volume19
Issue number11
DOIs
Publication statusPublished - 25 Jun 2019

Cite this