TY - JOUR
T1 - Límites del derecho europeo de protección de datos en el control de fronteras de la UE
AU - Blasi Casagran, Cristina
N1 - El presente trabajo se inscribe en el marco del proyecto «MAGELS» (El reto del nuevo mapa de las Agencias del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia de la UE), ref. ER2012-36009, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
PY - 2015/12/15
Y1 - 2015/12/15
N2 - En los años ochenta del siglo pasado la UE empezó a recoger datos de personas que llegaban de terceros países a territorio europeo para controlar los flujos migratorios.Sin embargo, los atentados terroristas del 11-S de 2001 propiciaron una extensión progresiva del uso de tal información, originalmente solo prevista para controlar la inmigración, para fines policiales. Sistemas de información tales como SIS, VIS, CIS y Eurodac han ido reformando sus respectivas legislaciones para permitir el acceso a las autoridades policiales de los estados miembros y a Europol. Este artículo analiza el posible conflicto que se deriva de estas prácticas con el derecho fundamental de protección de datos en la UE. Se examinan, en primer lugar, las normas europeas generales y sectoriales de protección de datos aplicables para el tratamiento de lainformación recogida por el SIS, el VIS, el CIS y Eurodac; posteriormente, se valora si el uso de estos sistemas de información en investigaciones policiales podría vulnerar los principios de necesidad y limitación de finalidad.
AB - En los años ochenta del siglo pasado la UE empezó a recoger datos de personas que llegaban de terceros países a territorio europeo para controlar los flujos migratorios.Sin embargo, los atentados terroristas del 11-S de 2001 propiciaron una extensión progresiva del uso de tal información, originalmente solo prevista para controlar la inmigración, para fines policiales. Sistemas de información tales como SIS, VIS, CIS y Eurodac han ido reformando sus respectivas legislaciones para permitir el acceso a las autoridades policiales de los estados miembros y a Europol. Este artículo analiza el posible conflicto que se deriva de estas prácticas con el derecho fundamental de protección de datos en la UE. Se examinan, en primer lugar, las normas europeas generales y sectoriales de protección de datos aplicables para el tratamiento de lainformación recogida por el SIS, el VIS, el CIS y Eurodac; posteriormente, se valora si el uso de estos sistemas de información en investigaciones policiales podría vulnerar los principios de necesidad y limitación de finalidad.
KW - UE
KW - Control fronterizo
KW - Sistemas de información
KW - Protección de datos
KW - EU
KW - Border control
KW - Information systems
KW - Data protection
UR - http://www.cidob.org/es/articulos/revista_cidob_d_afers_internacionals/111/limites_del_derecho_europeo_de_proteccion_de_datos_en_el_control_de_fronteras_de_la_ue
M3 - Artículo
SN - 1133-6595
SP - 127
EP - 151
JO - Revista CIDOB d'Afers Internacionals
JF - Revista CIDOB d'Afers Internacionals
IS - 111
ER -