TY - JOUR
T1 - Intervención social en desastres socionaturales: análisis desde estudiantes de trabajo social de Coquimbo y Atacama en Chile y los desafíos para la eco-formación disciplinar
AU - Sepulveda Hernandez, Elia
AU - Úcar, Xavier
AU - Rodríguez-Flores, Paola
PY - 2022/7/1
Y1 - 2022/7/1
N2 - Objetivo. Conocer las representaciones sociales de estudiantes de trabajo social, respecto de los desastres socio-naturales que ocurren en su territorio y opciones de intervención/gestión social que reconocen. Metodología. Cuantitativa, de diseño estudio de caso. Participaron estudiantes de las regiones de Atacama y Coquimbo en Chile, que han enfrentado DSN recientes como aluviones, terremoto y sequía. Resultados. Los hallazgos dan cuenta del reconocimiento de la influencia antrópicaen los desastres a partir del extractivismo, la prevalencia de una noción de naturaleza de tipo ecocéntrica y la importancia de la acción profesional como vía para la reducción del riesgo. Conclusiones. Relevancia de incluir en la formación en trabajo social, eco-saberes teóricos, metodológicos y procedimentales que problematicen la dimensión ética del vínculo sociedad-territorio-naturaleza.
AB - Objetivo. Conocer las representaciones sociales de estudiantes de trabajo social, respecto de los desastres socio-naturales que ocurren en su territorio y opciones de intervención/gestión social que reconocen. Metodología. Cuantitativa, de diseño estudio de caso. Participaron estudiantes de las regiones de Atacama y Coquimbo en Chile, que han enfrentado DSN recientes como aluviones, terremoto y sequía. Resultados. Los hallazgos dan cuenta del reconocimiento de la influencia antrópicaen los desastres a partir del extractivismo, la prevalencia de una noción de naturaleza de tipo ecocéntrica y la importancia de la acción profesional como vía para la reducción del riesgo. Conclusiones. Relevancia de incluir en la formación en trabajo social, eco-saberes teóricos, metodológicos y procedimentales que problematicen la dimensión ética del vínculo sociedad-territorio-naturaleza.
U2 - https://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.2.15
DO - https://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.2.15
M3 - Artículo
SN - 2011-4532
VL - 24
SP - 295
EP - 320
JO - Revista Eleuthera
JF - Revista Eleuthera
IS - 2
ER -