TY - JOUR
T1 - Fundamentos de la oxigenoterapia en situaciones agudas y crónicas
T2 - indicaciones, métodos, controles y seguimiento
AU - Luna Paredes, M C
AU - Asensio de la Cruz, Oscar
AU - Cortell Aznar, Isidoro
AU - Martínez Carrasco, M C
AU - Barrio Gómez de Agüero, M I
AU - Pérez Ruiz, E
AU - Pérez Frías, J
PY - 2009/8
Y1 - 2009/8
N2 - La oxigenoterapia es una herramienta fundamental para el tratamiento de la insuficiencia respiratoria, tanto aguda como crónica. Los objetivos principales que llevan a su empleo son tratar o prevenir la hipoxemia, tratar la hipertensión pulmonar y reducir el trabajo respiratorio y miocárdico. En situaciones agudas, su utilidad está ampliamente aceptada y en situaciones crónicas se ha extendido de forma importante. Sin embargo, sigue sin haber consenso en puntos fundamentales y son pocos los aspectos en los que la actuación entre los diferentes centros esté estandarizada.El Grupo de Trabajo de Técnicas de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica acordó elaborar unas recomendaciones avaladas por esta Sociedad sobre el empleo de este tratamiento, e incorporó las diferentes formas de actuación recogidas en revisiones recientes para intentar establecer sus indicaciones, disminuir los efectos colaterales y procurar una correcta adecuación del gasto económico. Se han incluido aspectos generales del tratamiento con oxígeno, como los mecanismos fisiológicos, las indicaciones para su empleo, tanto en situaciones agudas como crónicas, y los medios disponibles para su correcta administración. Se aborda asimismo el tratamiento del paciente con oxigenoterapia en domicilio y las situaciones especiales que pueden producirse.
AB - La oxigenoterapia es una herramienta fundamental para el tratamiento de la insuficiencia respiratoria, tanto aguda como crónica. Los objetivos principales que llevan a su empleo son tratar o prevenir la hipoxemia, tratar la hipertensión pulmonar y reducir el trabajo respiratorio y miocárdico. En situaciones agudas, su utilidad está ampliamente aceptada y en situaciones crónicas se ha extendido de forma importante. Sin embargo, sigue sin haber consenso en puntos fundamentales y son pocos los aspectos en los que la actuación entre los diferentes centros esté estandarizada.El Grupo de Trabajo de Técnicas de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica acordó elaborar unas recomendaciones avaladas por esta Sociedad sobre el empleo de este tratamiento, e incorporó las diferentes formas de actuación recogidas en revisiones recientes para intentar establecer sus indicaciones, disminuir los efectos colaterales y procurar una correcta adecuación del gasto económico. Se han incluido aspectos generales del tratamiento con oxígeno, como los mecanismos fisiológicos, las indicaciones para su empleo, tanto en situaciones agudas como crónicas, y los medios disponibles para su correcta administración. Se aborda asimismo el tratamiento del paciente con oxigenoterapia en domicilio y las situaciones especiales que pueden producirse.
KW - Acute Disease
KW - Child
KW - Chronic Disease
KW - Equipment Design
KW - Follow-Up Studies
KW - Home Care Services
KW - Humans
KW - Hypoxia/therapy
KW - Monitoring, Physiologic
KW - Oxygen Inhalation Therapy/adverse effects
U2 - 10.1016/j.anpedi.2009.05.012
DO - 10.1016/j.anpedi.2009.05.012
M3 - Artículo
C2 - 19617012
SN - 1695-4033
VL - 71
SP - 161
EP - 174
JO - Anales de Pediatria
JF - Anales de Pediatria
IS - 2
ER -