TY - JOUR
T1 - Formación docente en competencia intercultural ¿Cómo se desarrolla? Evidencias desde un prácticum orientado a fomentarla
AU - Alvarez Valdivia, Ibis Marlene
AU - Podestá González, Sonia Pía
AU - Moron Velasco, Mar
N1 - Financiamiento:
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)/ Programa Becas/ Beca de Doctorado en el Extranjero Becas Chile 2018/ 72190481.
PY - 2022/3/15
Y1 - 2022/3/15
N2 - En una sociedad cada vez más globalizada, docentes e investigadores están preocupados por el desarrollo de la Competencia Intercultural (CI) del profesorado. Diversos modelos conceptuales permiten evaluar su desarrollo, pero poco se sabe sobre cómo ocurre el proceso. En este estudio se identificó los procesos de aprendizaje que conducen al desarrollo de las diferentes dimensiones de la CI, analizando una experiencia formativa enmarcada en un proyecto de innovación docente en las prácticas del último curso del Grado de Educación Primaria que promovió el desarrollo de la CI de manera intencionada. Participaron 32 estudiantes que realizaron sus prácticas en una escuela multicultural en Barcelona. Con base en un enfoque evolutivo de la CI y cualitativo, los resultados permiten precisar las definiciones de cuatro dimensiones en las cuales fue posible identificar procesos graduales de aprendizaje y desarrollo la CI: Receptividad hacia la educación inclusiva e intercultural; apertura a la diversidad; reflexividad, y adaptabilidad/flexibilidad. Estos procesos transitan desde resultados internos -en el plano personal- con actitudes necesarias de afianzar, hacia resultados externos -en el plano de las relaciones interpersonales- como habilidades que se desarrollan, para gestionar satisfactoriamente la diversidad multicultural presente en las aulas.
AB - En una sociedad cada vez más globalizada, docentes e investigadores están preocupados por el desarrollo de la Competencia Intercultural (CI) del profesorado. Diversos modelos conceptuales permiten evaluar su desarrollo, pero poco se sabe sobre cómo ocurre el proceso. En este estudio se identificó los procesos de aprendizaje que conducen al desarrollo de las diferentes dimensiones de la CI, analizando una experiencia formativa enmarcada en un proyecto de innovación docente en las prácticas del último curso del Grado de Educación Primaria que promovió el desarrollo de la CI de manera intencionada. Participaron 32 estudiantes que realizaron sus prácticas en una escuela multicultural en Barcelona. Con base en un enfoque evolutivo de la CI y cualitativo, los resultados permiten precisar las definiciones de cuatro dimensiones en las cuales fue posible identificar procesos graduales de aprendizaje y desarrollo la CI: Receptividad hacia la educación inclusiva e intercultural; apertura a la diversidad; reflexividad, y adaptabilidad/flexibilidad. Estos procesos transitan desde resultados internos -en el plano personal- con actitudes necesarias de afianzar, hacia resultados externos -en el plano de las relaciones interpersonales- como habilidades que se desarrollan, para gestionar satisfactoriamente la diversidad multicultural presente en las aulas.
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8367390
U2 - 10.5027/psicoperspectivas-Vol21-Issue1-fulltext-2543
DO - 10.5027/psicoperspectivas-Vol21-Issue1-fulltext-2543
M3 - Artículo
SN - 0718-6924
VL - 21
SP - 1
EP - 13
JO - Psicoperspectivas
JF - Psicoperspectivas
IS - 1
ER -