Exposición a riesgos laborales psicosociales y salud mental: evidencias en España en el período 2005-2021

Albert Navarro-Gine*, Laura Esteve Matalí, Clara Aurora Llorens Serrano, Sergio Salas Nicas, Salvador Moncada

*Corresponding author for this work

Research output: Contribution to journalArticleResearchpeer-review

4 Downloads (Pure)

Abstract

Los riesgos psicosociales configuran uno de los aspectos más relevantes del ambiente de trabajo en relación con la salud, y con la salud mental en particular. Existe abundante evidencia en relación con el efecto que tiene la exposición a diversos de estos riesgos sobre la incidencia de episodios de depresión, burnout, trastornos ansiosodepresivos, problemas del sueño e incluso en la ideación suicida. La salud mental entre la población trabajadora en España se ha mantenido relativamente estable de 2005 a 2016 con un deterioro muy importante en 2021 con la irrupción de la COVID-19. Así, en 2021 más de la mitad de los/las trabajadores/as estaban a riesgo de padecer algún trastorno moderado ansiosodepresivo (55,9 %), cifra que triplicaba la de 2016, mientras que el 18,9 % estaban a riesgo de trastornos severos, más de nueve veces lo estimado cinco años atrás. De forma similar, la exposición a riesgos psicosociales se ha incrementado de forma abrupta, siendo que los trabajos demandantes emocionalmente e ítems relacionados con el conflicto trabajo-familia muestran patrones de exposición similares a los de la salud mental.
Original languageSpanish
Pages (from-to)43-63
Number of pages21
JournalAnuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales
DOIs
Publication statusPublished - 2022

Keywords

  • Salud mental
  • Riesgos psicosociales
  • España
  • Tendencia

Cite this