Abstract
Presentamos 104 pacientes con meningiomas intracraneales, estudiados en nuestro Servicio durante el período de 1981–1990, que fueron clasificados en dos grupos: Grupo A, adultos con edad entre 19 y 64 años y Grupo B, tercera edad –65 y 78 años–. Predominó el sexo femenino 1:2,15. Practicamos TAC craneal en todos los casos, angiografía cerebral en 53 pacientes y RMN en 20 pacientes. En cuatro casos se prescindió de la intervención quirúrgica por diferentes causas clínicas. Consideramos los resultados quirúrgicos de 100 pacientes, 70 del Grupo A y 30 del Grupo B. En todos se realizó seguimiento mínimo de 1 año. En la valoración del grado de resección tumoral utilizamos la escala de Simpson. Considerando la escala de pronóstico de Glasgow modificada en los resultados post-operatorios el 85% de casos (Grupo A 85,71%, Grupo B 83,35%) hacen vida normal, o presentan crisis comiciales en la mayor parte de los casos controladas farmacológicamente, o déficit neurológico menor, que les permite llevar una vida autónoma y funcional. Nuestros resultados apoyan el tratamiento quirúrgico activo de meningiomas intracraneales en pacientes de la tercera edad, excepto si existiera contraindicación médica específica. © 1994, Sociedad Española de Neurocirugía. All rights reserved.
Original language | English |
---|---|
Pages (from-to) | 121-126 |
Journal | Neurocirugia |
Volume | 5 |
Issue number | 2 |
DOIs | |
Publication status | Published - 1 Jan 1994 |
Keywords
- Aging
- Intracranial benign tumor
- Meningioma
- Tercera edad
- Tumor benigno intracraneal