'Estar' = 'Ser' + X

Angel J. Gallego Bartolomé, Juan Uriagereka López

Research output: Contribution to journalArticleResearchpeer-review

Abstract

Este artículo estudia la alternancia SER / ESTAR en español. Siguiendo la lógica del análisis de Freeze (1992) y Kayne (1993) basado en el tratamiento de HABER de Benveniste (1960), se defiende que ESTAR deriva de SER más la incorporación de un elemento funcional adicional, etiquetado X. Es este elemento (al que atribuimos una naturaleza preposicional en diferentes lenguas), y no una propiedad léxica (un rasgo), el que es responsible del conocido carácter aspectual (i.e., no permanente, perfectivo, de nivel estadio) de ESTAR. A pesar de que nos centramos en la distinción SER / ESTAR, nuestro análisis defiende, en última instancia, que la distinción entre predicados de Nivel Individuo y Nivel Estado no indica una propiedad 'léxica'(es decir, 'primitiva,''intrínseca'o 'inherente') de los predicados. En línea con los recientes enfoques neoconstruccionistas del léxico (cf. Borer 2005, Hale & Keyser 1993, 2002, Marantz 1997, Ramchand 2008, entre otros),exploramos la idea de que las propiedades (transitividad, aspecto léxico, estatividad, etc.) que se interpretaban como léxicas en los modelos proyeccionistas y lexicalistas son de hecho consecuencia de una sintaxis específica.
Original languageEnglish
Pages (from-to)123-156
Number of pages34
JournalBorealis: An International Journal of Hispanic Linguistics
Volume5
Issue number1
DOIs
Publication statusPublished - 1 Jun 2016

Fingerprint

Dive into the research topics of ''Estar' = 'Ser' + X'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this