TY - JOUR
T1 - Escuela pública durante el altofranquismo educativo (1936-1970): aspectos administrativos y curriculares
AU - Galera Perez, Antonio David
N1 - Fecha de exportación: el 19 de julio de 2021
Origen: DIALNET
PY - 2020/6/28
Y1 - 2020/6/28
N2 - Con base en la misma metodología utilizada para estudiar dos períodos anteriores de nuestra Enseñanza primaria, se aborda aquí el período correspondiente al franquismo anterior a 1970. Encontramos una tipología de escuelas excesivamente compartimentada, una graduación escolar confusa y una recuperación curricular de asignaturas exclusivamente femeninas que, sin embargo, no era más que una prolongación de la recuperación que acababa de hacer la República en varias de sus administraciones educativas. Encontramos asimismo indicios precursores de ideas avanzadas, algunas de las cuales serían abordadas tras el fin de la Dictadura.
AB - Con base en la misma metodología utilizada para estudiar dos períodos anteriores de nuestra Enseñanza primaria, se aborda aquí el período correspondiente al franquismo anterior a 1970. Encontramos una tipología de escuelas excesivamente compartimentada, una graduación escolar confusa y una recuperación curricular de asignaturas exclusivamente femeninas que, sin embargo, no era más que una prolongación de la recuperación que acababa de hacer la República en varias de sus administraciones educativas. Encontramos asimismo indicios precursores de ideas avanzadas, algunas de las cuales serían abordadas tras el fin de la Dictadura.
UR - http://revista.muesca.es/articulos-2/505-escuela-publica-durante-el-altofranquismo-educativo-1936-1970-aspectos-administrativos-y-curriculares
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7470296&orden=0&info=link
M3 - Artículo
SP - 82
EP - 114
IS - 23
ER -