Escenificaciones de poder en el ceremonial de las aperturas de Cortes españolas del siglo XIX

Research output: Contribution to journalArticleResearchpeer-review

5 Citations (Scopus)

Abstract

Este texto tiene la voluntad de analizar los ceremoniales de las aperturas de Cortes españolas de los primeros tres cuartos del siglo XIX (1810-1874), como actos simbólicos de representación del poder. En estas páginas, se examinan las principales características del ritual, así como el papel de los sujetos participantes. Fundamentado en una metodología multidisciplinar, el estudio combina la infuencia de la comunicación simbólica y el análisis de los conceptos utilizados en los discursos de apertura. El resultado pone de relieve la voluntad de la monarquía para presentarse como nexo de unión entre las instituciones parlamentarias y la población, conservando la Corona una posición autónoma. A pesar de
que el ceremonial consolidó el papel central de la Corona, hay que destacar que también sirvió a los gobiernos como instrumento de control político y, en última instancia, ayudó a asentar el parlamentarismo.
Original languageSpanish
Pages (from-to)99
Number of pages126
JournalHispania - Revista Espanola de Historia
Volume79
Issue number261
DOIs
Publication statusPublished - 2019

Cite this