¡Éramos tan diferentes y nos parecemos tanto! Cambios en las masculinidades hétero y homosexuales durante las últimas cuatro décadas en Argentina.

Research output: Chapter in BookChapterResearchpeer-review

4 Downloads (Pure)

Abstract

El siguiente artículo se propone analizar los cambios que se han producido en las masculinidades hetero y homosexual durante las últimas cuatro décadas. Si tomamos como punto de partida los años setenta, se podría argumentar que los varones heterosexuales tendían a estar casados en matrimonios de larga duración, mientras que los homosexuales tenían dificultades para convivir con sus parejas y solían establecer relaciones de sexualidad promiscua en múltiples espacios públicos. Algunas décadas después, los matrimonios heterosexuales de por vida son mucho menos comunes, y el sexo homosexual furtivo en los espacios públicos está en vías de extinción. Tanto los varones heterosexuales como los homosexuales han transicionado hacia la monogamia serial. En este artículo intentaremos explorar las razones e implicancias de este cambio que parte de dos identidades profundamente distanciadas hace algunas décadas, para concluir con un cierto acercamiento entre las subculturas hetero y homosexuales hacia el siglo XXI. Se trata además de un fenómeno que se ha dado a varios niveles. Por ejemplo, mientras que los homosexuales de los años setenta solían identificarse más profundamente con la feminidad, desde los años ochenta prevaleció una mirada masculinizante de la homosexualidad. Al mismo tiempo, los varones heterosexuales transicionaron desde una masculinidad que se proponía evitar la ambigüedad, a una masculinidad más "metrosexual." Aquí podemos observar otro aspecto del patrón más general de transformaciones de las últimas cuatro décadas que parten de un primer momento de profunda diferencia entre varones hetero y homo, para convergir en un relativo acercamiento de ambas identidades. El artículo que aquí presentamos explorará esta tendencia intentando explicar el modo en que se conecta con el conjunto del sistema de sexo género y o otros procesos socioculturales relacionados. Al mismo tiempo se presentará una discusión de las implicancias sociales y políticas de los cambios en la identidad heterosexual y homosexual.
Original languageSpanish
Title of host publicationCuerpos minados. Masculinidades en Argentina.
Publication statusPublished - 1 Jan 2017

Cite this