TY - JOUR
T1 - Enseñar la indagación narrativa en la formación docente. Una experiencia de investigación que nos acerca
AU - Cabrera Cuadros, Valeska
AU - Soto García, Claudia
PY - 2019
Y1 - 2019
N2 - El estudio parte de las preguntas: ¿De qué manera enseñar la indagación narrativa como método de investigación partiendo de la propia experiencia? ¿Qué posibilidades y dificultades surgen en el proceso? El objetivo es analizar la incorporación de la implicación en primera persona al investigar usando la indagación narrativa en una asignatura de formación del profesorado. Se realiza un estudio de caso, con un enfoque de indagación narrativa, donde se elabora un relato a partir de la experiencia de la profesora, de las investigadoras y de los alumnos del grado de Pedagogía en la asignatura Teoría y Práctica de la Investigación Educativa en la Universidad de Barcelona, durante un semestre académico, donde participaron 106 estudiantes de primer año (dos grupos).Para el relato se consideraron: escrito inicial y final de los estudiantes; observaciones y registros de conversaciones de clases y ladescripción de la práctica puesta en movimiento. Se pudo pensar en las condiciones y tensiones que surgen al incluir el saber de la experiencia en la formación inicial del profesorado. Con la presencia de estrategias narrativas se replanteó la actividad de investigar como una acción que se realiza junto a un otro y a su historia.
AB - El estudio parte de las preguntas: ¿De qué manera enseñar la indagación narrativa como método de investigación partiendo de la propia experiencia? ¿Qué posibilidades y dificultades surgen en el proceso? El objetivo es analizar la incorporación de la implicación en primera persona al investigar usando la indagación narrativa en una asignatura de formación del profesorado. Se realiza un estudio de caso, con un enfoque de indagación narrativa, donde se elabora un relato a partir de la experiencia de la profesora, de las investigadoras y de los alumnos del grado de Pedagogía en la asignatura Teoría y Práctica de la Investigación Educativa en la Universidad de Barcelona, durante un semestre académico, donde participaron 106 estudiantes de primer año (dos grupos).Para el relato se consideraron: escrito inicial y final de los estudiantes; observaciones y registros de conversaciones de clases y ladescripción de la práctica puesta en movimiento. Se pudo pensar en las condiciones y tensiones que surgen al incluir el saber de la experiencia en la formación inicial del profesorado. Con la presencia de estrategias narrativas se replanteó la actividad de investigar como una acción que se realiza junto a un otro y a su historia.
KW - Formación docente
KW - Investigación educativa
KW - Experiencia
KW - Pedagogía
KW - Indagación narrativa
UR - https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/75218/47465
M3 - Artículo
SN - 0213-8646
VL - 33
SP - 87
EP - 84
JO - Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado
JF - Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado
IS - 3
ER -