TY - JOUR
T1 - Emisoras infantiles en internet
T2 - Análisis de una oferta alternativa para el niño-oyente
AU - Perona Páez, Juan José
AU - Barbeito Veloso, Mª Luz
PY - 2018/7/1
Y1 - 2018/7/1
N2 - La progresiva desaparición de los programas infantiles en la radio generalista se está viendo compensada por una expansión de emisoras destinadas a los niños, la mayoría de las cuales operan básicamente a través de internet. Este trabajo, que supone una primera aproximación a un fenómeno en auge, analiza la oferta de unas webradios que, con independencia de posibilitar la escucha de una programación más o menos regular en streaming o podcasting, se caracterizan por compartir con su audiencia una amplia gama de contenidos complementarios multimedia. La investigación, de carácter exploratorio-descriptivo, está basada en el estudio de 25 estaciones de diferentes países, especialmente de Europa y América Latina, y sus resultados evidencian cómo los espacios musicales, la ficción vehiculada a través de cuentos y relatos cortos, y los consejos para los padres se erigen en los principales denominadores comunes. Por otra parte, se trata de un conjunto de emisoras que cree en la educación en valores como uno de los motores de formación para la futura integración social de los niños y las niñas, que vela por los derechos de los más pequeños y que, sobre todo, apuesta por el diseño de contenidos alternativos.
AB - La progresiva desaparición de los programas infantiles en la radio generalista se está viendo compensada por una expansión de emisoras destinadas a los niños, la mayoría de las cuales operan básicamente a través de internet. Este trabajo, que supone una primera aproximación a un fenómeno en auge, analiza la oferta de unas webradios que, con independencia de posibilitar la escucha de una programación más o menos regular en streaming o podcasting, se caracterizan por compartir con su audiencia una amplia gama de contenidos complementarios multimedia. La investigación, de carácter exploratorio-descriptivo, está basada en el estudio de 25 estaciones de diferentes países, especialmente de Europa y América Latina, y sus resultados evidencian cómo los espacios musicales, la ficción vehiculada a través de cuentos y relatos cortos, y los consejos para los padres se erigen en los principales denominadores comunes. Por otra parte, se trata de un conjunto de emisoras que cree en la educación en valores como uno de los motores de formación para la futura integración social de los niños y las niñas, que vela por los derechos de los más pequeños y que, sobre todo, apuesta por el diseño de contenidos alternativos.
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6533978
U2 - 10.7195/ri14.v16i2.1180
DO - 10.7195/ri14.v16i2.1180
M3 - Artículo
SN - 1697-8293
VL - 16
SP - 100
EP - 120
JO - Icono 14
JF - Icono 14
IS - 2
ER -