TY - JOUR
T1 - El tratamiento de los contenidos periodísticos y su influencia en la reputación de la prensa española
T2 - La campaña electoral de noviembre de 2019 como estudio de caso
AU - Perona Paez, Juan Jose
N1 - Publisher Copyright:
© 2020 Universidad Complutense de Madrid. All rights reserved.
PY - 2020/10/29
Y1 - 2020/10/29
N2 - El objetivo de esta investigación es comprobar las correlaciones existentes entre los mensajes periodísticos de la prensa española y la reputación que de ella tienen sus públicos. Un análisis de contenido, en el que se ha trabajado el concepto de reputación a partir de variables como la credibilidad, el rigor informativo, la calidad periodística, y la ética y deontología profesional, ha medido la presencia de estas variables en los textos periodísticos de los principales rotativos en papel (ABC, El Mundo, El País, El Periódico de Catalunya y La Vanguardia) y en Internet (El Confidencial, El Diario.es e Infolibre). Los resultados se han comparado con los datos obtenidos en encuestas previas a profesionales de la comunicación y usuarios informados sobre la opinión que tienen de las citadas cabeceras. Los hallazgos revelan marcadas correspondencias entre las valoraciones de los encuestados, especialmente de los profesionales, y las conclusiones del análisis de contenido.
AB - El objetivo de esta investigación es comprobar las correlaciones existentes entre los mensajes periodísticos de la prensa española y la reputación que de ella tienen sus públicos. Un análisis de contenido, en el que se ha trabajado el concepto de reputación a partir de variables como la credibilidad, el rigor informativo, la calidad periodística, y la ética y deontología profesional, ha medido la presencia de estas variables en los textos periodísticos de los principales rotativos en papel (ABC, El Mundo, El País, El Periódico de Catalunya y La Vanguardia) y en Internet (El Confidencial, El Diario.es e Infolibre). Los resultados se han comparado con los datos obtenidos en encuestas previas a profesionales de la comunicación y usuarios informados sobre la opinión que tienen de las citadas cabeceras. Los hallazgos revelan marcadas correspondencias entre las valoraciones de los encuestados, especialmente de los profesionales, y las conclusiones del análisis de contenido.
KW - Content
KW - Values
KW - Reputation
KW - Press
KW - Spain
UR - http://dx.doi.org/10.5209/esmp.69925
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85096314967&partnerID=8YFLogxK
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7642507
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/d782e4a2-1d4f-3805-9278-2a1280ca61aa/
U2 - 10.5209/ESMP.69925
DO - 10.5209/ESMP.69925
M3 - Artículo
SN - 1134-1629
VL - 26
SP - 1305
EP - 1324
JO - Estudios Sobre el Mensaje Periodistico
JF - Estudios Sobre el Mensaje Periodistico
IS - 4
ER -