TY - JOUR
T1 - El mandarín singapurense entre variante dominante e identidad local
AU - Paoliello, Antonio
N1 - Publisher Copyright:
© Author(s)
PY - 2025/1/1
Y1 - 2025/1/1
N2 - El mandarín, también conocido como 'chino moderno estándar' es una lengua pluricéntrica, aparte de ser la lengua sinítica más importante, tanto en términos de prestigio como en lo referente a número de hablantes. Como ocurre con la mayoría de las lenguas pluricéntricas, el mandarín también posee una variante dominante, el putonghua, es decir el estándar de la República Popular China, y variantes no dominantes. En este trabajo nos centraremos en una de ellas, el mandarín singapurense, lengua cooficial de la República de Singapur. Sirviéndonos de la teoría del pluricentrismo, intentaremos demonstrar que la variante en cuestión, al desarrollarse en un entorno periférico y con unas características propias, es el resultado de dos fuerzas contrapuestas: un gradual acercamiento a la variante dominante y una paulatina toma de conciencia de que para representar la realidad del país y vehicular la identidad local la lengua tiene necesariamente que alejarse -en algunos aspectos- de esa misma norma.
AB - El mandarín, también conocido como 'chino moderno estándar' es una lengua pluricéntrica, aparte de ser la lengua sinítica más importante, tanto en términos de prestigio como en lo referente a número de hablantes. Como ocurre con la mayoría de las lenguas pluricéntricas, el mandarín también posee una variante dominante, el putonghua, es decir el estándar de la República Popular China, y variantes no dominantes. En este trabajo nos centraremos en una de ellas, el mandarín singapurense, lengua cooficial de la República de Singapur. Sirviéndonos de la teoría del pluricentrismo, intentaremos demonstrar que la variante en cuestión, al desarrollarse en un entorno periférico y con unas características propias, es el resultado de dos fuerzas contrapuestas: un gradual acercamiento a la variante dominante y una paulatina toma de conciencia de que para representar la realidad del país y vehicular la identidad local la lengua tiene necesariamente que alejarse -en algunos aspectos- de esa misma norma.
KW - Mandarín singapurense
KW - Lenguas pluricéntricas
KW - Variante no dominante
KW - Lenguas siníticas
KW - Mandarí singapurès
KW - Llengües pluricèntriques
KW - Variant no dominant
KW - Llengües sinítiques
KW - Singapore Mandarin
KW - Pluricentric languagesç
KW - Non-dominant variety
KW - Sinitic languages
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85217806474&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/5796db8a-8141-3c09-8fdd-381c31ad4e47/
UR - https://portalrecerca.uab.cat/en/publications/bc88d53a-e2ab-4081-9f9f-a64b7dc096df
UR - http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10010970
U2 - 10.1344/DIALECTOLOGIA.34.9
DO - 10.1344/DIALECTOLOGIA.34.9
M3 - Artículo
SN - 2013-2247
SP - 205
EP - 233
JO - Dialectologia
JF - Dialectologia
IS - 34
ER -