TY - CHAP
T1 - «El contacto lingüístico entre español y catalán: interferencias morfosintácticas en los artículos de opinión escritos en lengua española»
AU - Prat Sabater, Marta
PY - 2019/1/1
Y1 - 2019/1/1
N2 - El objetivo principal consiste en analizar cómo se ve reflejada desde la perspectiva morfosintáctica la influencia del catalán sobre el léxico español en la lengua escrita. El proceso se ha llevado a cabo mediante el análisis de artículos de opinión, publicados en lengua española entre 2014 y 2019, que forman parte de periódicos editados en Barcelona, en concreto, La Vanguardia y El Periódico, cuya difusión es esencial en el correspondiente ámbito bilingüe. El contenido de las diferentes columnas está elaborado y firmado por profesionales especializados en determinados campos del saber. El desarrollo de esta investigación está estructurada en dos vertientes. La parte teórica especifica, por un lado, la interpretación del concepto de interferencia en el terreno de la morfología y de la sintaxis y, por otro, su contextualización dentro del ámbito concreto de los medios de comunicación escritos en español, lo cual permite demostrar la influencia recíproca entre las dos lenguas en un contexto bilingüe. La parte práctica, en cambio, se ocupa de analizar los datos seleccionados con su correspondiente ejemplificación. En concreto, se refiere a una construcción partitiva (la mayoría de), una construcción con el verbo de percepción seguido de preposición (mirar de), diferentes locuciones (preposicional -a nivel de- y verbal -ir a la suya-) y una doble negación (tampoco no). Los resultados obtenidos permiten demostrar la existencia de interferencias morfosintácticas del español que se producen por influencia del catalán, que, aparte de pertenecer al nivel formal de la lengua, no son perceptibles por los hablantes de la zona en que se leen los dos periódicos ni tampoco por los propios autores de los artículos. Esta contribución, por lo tanto, evidencia características morfosintácticas significativas del español de Cataluña.
AB - El objetivo principal consiste en analizar cómo se ve reflejada desde la perspectiva morfosintáctica la influencia del catalán sobre el léxico español en la lengua escrita. El proceso se ha llevado a cabo mediante el análisis de artículos de opinión, publicados en lengua española entre 2014 y 2019, que forman parte de periódicos editados en Barcelona, en concreto, La Vanguardia y El Periódico, cuya difusión es esencial en el correspondiente ámbito bilingüe. El contenido de las diferentes columnas está elaborado y firmado por profesionales especializados en determinados campos del saber. El desarrollo de esta investigación está estructurada en dos vertientes. La parte teórica especifica, por un lado, la interpretación del concepto de interferencia en el terreno de la morfología y de la sintaxis y, por otro, su contextualización dentro del ámbito concreto de los medios de comunicación escritos en español, lo cual permite demostrar la influencia recíproca entre las dos lenguas en un contexto bilingüe. La parte práctica, en cambio, se ocupa de analizar los datos seleccionados con su correspondiente ejemplificación. En concreto, se refiere a una construcción partitiva (la mayoría de), una construcción con el verbo de percepción seguido de preposición (mirar de), diferentes locuciones (preposicional -a nivel de- y verbal -ir a la suya-) y una doble negación (tampoco no). Los resultados obtenidos permiten demostrar la existencia de interferencias morfosintácticas del español que se producen por influencia del catalán, que, aparte de pertenecer al nivel formal de la lengua, no son perceptibles por los hablantes de la zona en que se leen los dos periódicos ni tampoco por los propios autores de los artículos. Esta contribución, por lo tanto, evidencia características morfosintácticas significativas del español de Cataluña.
M3 - Capítulo
SN - 978-84-9192-087-8
T3 - Lingüística Iberoamericana
SP - 193
EP - 216
BT - El español de Cataluña y los medios de comunicación
A2 - Poch Olivé, Dolors
CY - Madrid - Frankfurt am Main
ER -