Digital Publishing with Minimal Computing (UMD-USAL, 2020): Nuestra experiencia como estudiantes

Gabriel Alejandro Calarco, Pamela Gionco, Rocío Méndez, David Merino Recalde, Gabriela Striker, Cristian Suárez-Giraldo

Research output: Contribution to journalArticleResearchpeer-review

1 Downloads (Pure)

Abstract

En este trabajo compartiremos nuestra experiencia como estudiantes del curso Digital Publishing with Minimal Computing/Ediciones digitales con minimal computing, que fue impartido en modalidad virtual por Raffaele Viglianti (University of Maryland), Gimena del Rio Riande, Romina De León y Nidia Hernández (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) entre septiembre y diciembre de 2020. Nos interesa desarrollar las oportunidades y dificultades que percibimos al trabajar con el lenguaje de marcado XML y el estándar desarrollado por la Text Encoding Initiative para abordar nuestra primera edición digital de un texto –en particular, la “Descripción de Buenos Aires”, contenida en Relación de un viaje al Río de la Plata, de Acarete du Biscay (siglo XVII), publicado tanto en inglés (1698) como en castellano (1867)–, mediante tecnologías abiertas como GitLab y Jekyll para su publicación en un sitio web. Sin duda, la metodología colaborativa empleada nos anima a emprender otras tareas y proyectos de Humanidades.
Original languageSpanish
Article numbere022
Number of pages16
JournalPublicaciones de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales
Volume2
DOIs
Publication statusPublished - 15 Dec 2021

Cite this