Abstract
Este artículo se focaliza en los nexos entre los imaginarios y discursos culturales/culturalistas del profesorado sobre los niños y niñas de origen inmigrante extranjero y la evaluación académica en el contexto de una escuela de primaria, situada en la costa de la provincia de Barcelona con alumnado principalmente de origen marroquí, latinoamericano y europeo comunitario. Con el propósito de revelar estos vínculos, después de presentar algunas de las calificaciones en materias instrumentales (Lengua catalana y Conocimiento del medio), nos centramos en las valoraciones justamente más expuestas a los prejuicios y estereotipos de corte culturalista: los “Aspectos personales y evolutivos”, tal y como son categorizados en los informes docentes. El estudio de caso etnográfico presentado permite observar de cerca los mecanismos del moldeo del estatus de minoría y la estigmatización de los alumnos procedentes de entornos socioculturales empobrecidos entre fuerza del prejuicio y al efecto Pigmalión.
Original language | Spanish |
---|---|
Journal | RASE, Revista de la Asociación de Sociología de la Educación ISSN 1988-7302 l vol. 8, nº 3. 361-379. |
Volume | 8 |
Issue number | 3 |
Publication status | Published - 2015 |