Abstract
Introducción:
La introducción del libro informático del residente, de la Asociación Española de Cirujanos (LIR-AEC), nos ha permitido realizar evaluaciones particulares y generales de cada residente. El objetivo ha sido conocer la media de actividades asistenciales, científicas y quirúrgicas según el programa de la especialidad.
Material y método:
Registro de la actividad de los residentes en el LIR-AEC. Se ha cuantificado la actividad general por año y por rotación. Se ha analizado la relación de intervenciones asistidas y realizadas y según grados de complejidad. La media de actividades científicas y asistenciales y la de guardias al mes.
Resultados:
Desde 2004, 8 residentes han registrado su actividad en el LIR-AEC. Asisten a una media de 1.514 intervenciones, de las cuales realizan como cirujano 922 (62%). Asisten a 185 intervenciones laparoscópicas, de las que realizan 72 (39%). Como cirujanos, 864 (94%) de los 922 procedimientos son de los niveles 1, 2 y 3 (el 64, el 75 y el 53%, respectivamente). Realizan una media de 5,75 guardias por mes. Acuden de media durante la residencia a un total de 21 cursos y congresos. Participan en un total de 24 comunicaciones y pósters, así como en 6 publicaciones de media en la residencia.
Conclusiones:
El LIR-AEC permite una evaluación continua de la actividad del residente. Hemos podido conocer la media de actividades que realiza cada residente durante una rotación y un año determinados, esto permite conocer con exactitud si se cumplen los mínimos definidos.
La introducción del libro informático del residente, de la Asociación Española de Cirujanos (LIR-AEC), nos ha permitido realizar evaluaciones particulares y generales de cada residente. El objetivo ha sido conocer la media de actividades asistenciales, científicas y quirúrgicas según el programa de la especialidad.
Material y método:
Registro de la actividad de los residentes en el LIR-AEC. Se ha cuantificado la actividad general por año y por rotación. Se ha analizado la relación de intervenciones asistidas y realizadas y según grados de complejidad. La media de actividades científicas y asistenciales y la de guardias al mes.
Resultados:
Desde 2004, 8 residentes han registrado su actividad en el LIR-AEC. Asisten a una media de 1.514 intervenciones, de las cuales realizan como cirujano 922 (62%). Asisten a 185 intervenciones laparoscópicas, de las que realizan 72 (39%). Como cirujanos, 864 (94%) de los 922 procedimientos son de los niveles 1, 2 y 3 (el 64, el 75 y el 53%, respectivamente). Realizan una media de 5,75 guardias por mes. Acuden de media durante la residencia a un total de 21 cursos y congresos. Participan en un total de 24 comunicaciones y pósters, así como en 6 publicaciones de media en la residencia.
Conclusiones:
El LIR-AEC permite una evaluación continua de la actividad del residente. Hemos podido conocer la media de actividades que realiza cada residente durante una rotación y un año determinados, esto permite conocer con exactitud si se cumplen los mínimos definidos.
Translated title of the contribution | Four years experience with the AEC residents E-Book |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 147-153 |
Number of pages | 7 |
Journal | Cirugia Espanola |
Volume | 86 |
Issue number | 3 |
DOIs | |
Publication status | Published - Sept 2009 |
Keywords
- MIR (internal medical residency)
- Resident assessments
- Resident book
- Resident E-Book
- Resident training