Abstract
Se han revisado las complicaciones relacionadas con el catéter distal de 548 derivaciones ventrículo-peritoneales implantadas durante un período de 12 años, exceptuando las infecciones que afectan a todo el sistema valvular. En 31 casos (5,6 %) se observó algún tipo de complicación abdominal. Las de tipo mecánico (desconexión y obstrucción del catéter) con un 38,7 % (12 casos) e infecciosas (pseudoquiste peritoneal, absceso), con igual frecuencia, fueron las más frecuentes. Otras complicaciones encontradas han sido: hernia inguinal (4/12,9 %), oclusión intestinal 1/3,2 %), perforación intestinal (1/3,2 %) y ascitis (1/3,2 %). Las derivaciones ventrículo-peritoneales son las más utilizadas en el niño por tener menor número y gravedad de complicaciones, por la sencillez técnica de su implantación y por requerir menos revisiones profilácticas. © 1990, Sociedad Española de Neurocirugía. All rights reserved.
Original language | English |
---|---|
Pages (from-to) | 293-295 |
Journal | Neurocirugia |
Volume | 1 |
Issue number | 5 |
DOIs | |
Publication status | Published - 1 Jan 1990 |
Keywords
- children
- complicaciones
- complications
- derivación ventrículo-peritoneal
- Hidrocefalia
- Hidrocephalus
- niño
- ventriculoperitoneal shunts