TY - JOUR
T1 - Competencias transmedia en estudiantes de Periodismo
T2 - Producción y edición de contenidos informativos multimedia
AU - Giraldo-Luque, Santiago
AU - Tejedor, Santiago
AU - Portalés-Oliva, Marta
AU - Carniel-Bugs, Ricardo
PY - 2020/7/1
Y1 - 2020/7/1
N2 - El artículo se aproxima al uso que los jóvenes realizan de las herramientas multimedia cuando deciden comunicar profesionalmente un producto periodístico. El estudio está centrado en las nuevas plataformas digitales de contenido periodístico y examina los resultados de una investigación que indaga las competencias del “alfabetismo transmedia” en los estudiantes de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) a lo largo de varios cursos. A partir de 28 reportajes multimedia, se aplica un análisis de contenido cuantitativo y cualitativo realizado sobre los trabajos presentados por los alumnos, e introduce las opiniones de tres grupos focales con los autores de los proyectos. El estudio demuestra que el alumnado confiere un protagonismo destacado a los elementos visuales relacionados con sus proyectos de curso. Los trabajos analizados demuestran, sin embargo, que los componentes emotivos de las historias desatienden aspectos del periodismo transmedia, y que entre los estudiantes existe una confusión terminológica sobre qué es un producto transmediático. El artículo identifica la prevalencia de una alfabetización instrumental o técnica, ligada al manejo adecuado de imágenes y elementos multimedia, pero no crítica, tanto en el discurso como en los contenidos creados por los estudiantes.
AB - El artículo se aproxima al uso que los jóvenes realizan de las herramientas multimedia cuando deciden comunicar profesionalmente un producto periodístico. El estudio está centrado en las nuevas plataformas digitales de contenido periodístico y examina los resultados de una investigación que indaga las competencias del “alfabetismo transmedia” en los estudiantes de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) a lo largo de varios cursos. A partir de 28 reportajes multimedia, se aplica un análisis de contenido cuantitativo y cualitativo realizado sobre los trabajos presentados por los alumnos, e introduce las opiniones de tres grupos focales con los autores de los proyectos. El estudio demuestra que el alumnado confiere un protagonismo destacado a los elementos visuales relacionados con sus proyectos de curso. Los trabajos analizados demuestran, sin embargo, que los componentes emotivos de las historias desatienden aspectos del periodismo transmedia, y que entre los estudiantes existe una confusión terminológica sobre qué es un producto transmediático. El artículo identifica la prevalencia de una alfabetización instrumental o técnica, ligada al manejo adecuado de imágenes y elementos multimedia, pero no crítica, tanto en el discurso como en los contenidos creados por los estudiantes.
KW - Informetive content
KW - Journalistic competences
KW - Media literacy
KW - Transmedia
KW - Transmedia journalism
KW - University education
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85091814177&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/7f31d3b6-2b19-3517-919b-223473e2ae36/
U2 - https://doi.org/10.7195/RI14.V18I2.1445
DO - https://doi.org/10.7195/RI14.V18I2.1445
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:85091814177
VL - 18
SP - 84
EP - 110
JO - Icono14
JF - Icono14
SN - 1697-8293
IS - 2
ER -