Comercio internacional desigual y pérdida de autosuficiencia alimentaria en Sudamérica

Jesus Ramos Martin, Pedro Cango, Fander Falconí

Research output: Chapter in BookChapterResearchpeer-review

1 Downloads (Pure)

Abstract

El objetivo central de esta investigación es examinar las repercusiones del modelo de desarrollo orientado hacia la exportación de productos primarios y alimentos en los ámbitos económicos, ambientales y nutricionales en los países sudamericanos en el periodo 1986-2018. El modelo primario-exportador ha provocado impactos negativos en términos económicos, sociales y ambientales (dependencia, ampliación del extractivismo y de los monocultivos agrícolas), además, ha coadyuvado a una pérdida de autosuficiencia alimentaria en algunos productos, así como a modificaciones en la dieta alimentaria. A partir del comercio internacional desigual en todas sus facetas (precios, ecológico y calórico), se aporta a la comprensión del consumo interno.
Original languageSpanish
Title of host publicationEconomía Ecológica Latinoamericana
EditorsAleida Azamar Alonso, José Carlos Silva Macher, Federico Zuberman
Place of PublicationMéxico
Pages254-281
Publication statusPublished - 15 Dec 2021

Cite this