Abstract
En este estudio se analizó el periodo post-parto de la hembra de pécari de collar. Veinte hembras fueron
estudiadas durante el primer mes después del parto mediante el análisis de los perfiles hormonales de 17β-estradiol y
progesterona, citología vaginal y estudio de los genitales externos con la finalidad de detectar la existencia de un celo
post-parto. Las hembras del estudio se mantuvieron en constante contacto con sus crías. De las 20 hembras
experimentales, en 16 (80%) hembras se observó el día 7 ± 1,5 post-parto un pico de 17β-estradiol sérico llegando a
valores de 53,4 pg/ml y los niveles séricos de progesterona se incrementaron desde el día 10 hasta el día 18 de postparto,
llegando a niveles máximos de 30,8 ± 4.9 μg/ml. En estas hembras se observó un patrón de cambio de las células
del epitelio vaginal. Nueve (45%) hembras aceptaron monta por el macho el día 8,8 ± 1,3 post-parto. Las hembras que
no resultaron gestantes (n=10) presentaron una disminución de los valores séricos de progesterona a partir del día 26,
llegando a los valores mínimos el día 30 post-parto. Las hembras gestantes (n=6) presentaron elevados niveles de
progesterona en el periodo correspondiente al retorno del celo de hembras no gestantes. Cuatro (20%) hembras
mostraron bajos niveles medios de progesterona sérica de 0.86 ± 0.44 ng/ml y no se observó sintomatología de celo.
Este estudio demuestra que la hembra lactante de pécari de collar puede presentar un celo ovulatorio y fértil en el
periodo post-parto temprano.
Original language | English |
---|---|
Pages (from-to) | 39-44 |
Number of pages | 6 |
Journal | MEMORIAS: Manejo de Fauna silvestre en Amazonia y Latinoamérica |
Publication status | Published - 2004 |