Asignaturas de educación física en los planes de estudios españoles del Magisterio (1857-1970)

Research output: Contribution to journalArticleResearchpeer-review

Abstract

Partiendo de una exhaustiva búsqueda en dos de las principales bases de datos normativos españolas, especialmente GAZETA, del Boletı́n Oficial del Estado, y LEDA, del Ministerio de Educación, se sintetiza en este trabajo la evolución normativa de los planes de estudio españoles acometidos entre 1857 y 1970, el perı́odo de plena vigencia de la Ley Moyano, relativos a la presencia de la educación fı́sica en la formación del profesorado de Magisterio.
Encontramos durante el liberalismo a partir de 1857 una atención legislativa a los estudios del Magisterio equiparable a la que se dedicó al Bachillerato, aunque a diferencia de éste, la educación fı́sica tuvo un carácter más fluctuante, en términos de aparecer en algunas series de reformas o no aparecer en otras. La II República tuvo un plan bien concebido cuyas acertadas prescripciones necesitaron muy poca revisión ulterior. Por su parte, el altofranquismo educativo dedicó también cierta atención a los estudios del Magisterio, que con escasas excepciones tuvieron siempre asignaturas dedicadas a la educación fı́sica.
Original languageSpanish
Article numberLRH 49.5
Pages (from-to)74-91
Number of pages18
JournalLa Razón Histórica [ISSN: 1989-2659]
VolumeEspecial invierno
Issue number49
Publication statusPublished - Dec 2020

Cite this