TY - CHAP
T1 - Aportaciones del moodle-UAB en la evaluación del estudiante universitario: reflexiones desde la praxis docente
AU - Fuentes, M.
AU - Valdivia, P.
PY - 2018/1/1
Y1 - 2018/1/1
N2 - El Moodle-UAB el curso 2017-18 ha pasado a ser el único entorno elegido por la institución como plataforma informática de uso docente que proporciona un entorno virtual de aprendizaje para dar soporte a los estudios presenciales y vehicular los estudios no presenciales. Ante este reto, y más allá del mero uso tecnológico, un grupo de docentes interdisciplinario, multifacultativo e interdepartamental se reúne periódicamente para compartir sus experiencias, sus vivencias, sus inquietudes, sus necesidades, formular preguntas e indagar en sus respuestas, contactar con expertos, informarse, formarse y documentar el proceso de evaluación del estudiante. Se parte de la base que el uso de este entorno y otros recursos TIC a priori pueden ayudar a desarrollar una evaluación del estudiante formativa y formadora, continua y de seguimiento, guiada y retroalimentada, comunicativa y dialógica, individual y en grupo, personalizada y universal, etc. y facilitar que esta sea sostenible tanto para el estudiante como para el docente. Se partió de un diagnóstico personal inicial compartido que ha ido creciendo metacognitivamente hasta alcanzar un primer banco de herramientas y experiencias sobre la praxis educativa desarrollada, nuevas propuestas de mejora de la calidad en la Universidad, aportaciones de reflexiones a debatir. A la par, se ha iniciado una línea de investigación emergente.
AB - El Moodle-UAB el curso 2017-18 ha pasado a ser el único entorno elegido por la institución como plataforma informática de uso docente que proporciona un entorno virtual de aprendizaje para dar soporte a los estudios presenciales y vehicular los estudios no presenciales. Ante este reto, y más allá del mero uso tecnológico, un grupo de docentes interdisciplinario, multifacultativo e interdepartamental se reúne periódicamente para compartir sus experiencias, sus vivencias, sus inquietudes, sus necesidades, formular preguntas e indagar en sus respuestas, contactar con expertos, informarse, formarse y documentar el proceso de evaluación del estudiante. Se parte de la base que el uso de este entorno y otros recursos TIC a priori pueden ayudar a desarrollar una evaluación del estudiante formativa y formadora, continua y de seguimiento, guiada y retroalimentada, comunicativa y dialógica, individual y en grupo, personalizada y universal, etc. y facilitar que esta sea sostenible tanto para el estudiante como para el docente. Se partió de un diagnóstico personal inicial compartido que ha ido creciendo metacognitivamente hasta alcanzar un primer banco de herramientas y experiencias sobre la praxis educativa desarrollada, nuevas propuestas de mejora de la calidad en la Universidad, aportaciones de reflexiones a debatir. A la par, se ha iniciado una línea de investigación emergente.
M3 - Capítulo
T3 - Colección Universidad
SP - 2556
EP - 2565
BT - Experiencias pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la práxis docente e investigadora
CY - (ES)
ER -