Abstract
En esta investigación se analiza qué sucede al implementar una actividad de modelización sobre la dinámica de una cuenca hidrogeológica, en un grupo de alumnos de segundo de Bachillerato, utilizando una maqueta. Se analizan las potencialidades y debilidades de la maqueta en el proceso de modelización y qué situaciones favorecen que el alumnado sea capaz de transferir o aplicar conocimientos al interpretar científicamente la maqueta. También se observa cómo la maqueta ayuda a establecer una conexión con el mundo real cuando los alumnos aplican lo que están aprendiendo en lainterpretación de los hechos que conocen o aprenden. Los resultados preliminares han mostrado patrones en el proceso de modelización y algunas situaciones que favorecen transferencia. Observadas y analizadas las debilidades del trabajo con la maqueta, se han hecho propuestas para completar el estudio.
Original language | Spanish |
---|---|
Pages (from-to) | 02467-2472 |
Number of pages | 6 |
Journal | Enseñanza de las Ciencias |
Issue number | Extra |
Publication status | Published - 2013 |
Keywords
- Cuenca hidrogeológica
- Maqueta
- Modelización
- Transferencia de conocimientos