Análisis de eficiencia en educación: una aplicación del método StoNED

Translated title of the contribution: Efficiency analysis in education: An application of the StoNED method

Alexander Arévalo Soto*, Víctor Giménez, Diego Prior

*Corresponding author for this work

Research output: Contribution to journalArticleResearchpeer-review

6 Downloads (Pure)

Abstract

En Colombia se han implementado métodos para medir la eficacia de las instituciones de educación media; por ello en este artículo se busca establecer la eficiencia de estas instituciones, utilizando una metodología innovadora conocida como análisis envolvente de datos estocástico no paramétrico (StoNED) haciendo una medición orientada al output. Se plantea una visualización de la relación entre la eficiencia y la gestión de las secretarías de educación por departamento. Se toman como unidades de decisión las instituciones, por medio de los resultados estudiantiles de las pruebas Saber 11; teniendo en cuenta dos niveles de agregación, por institución y por departamentos. Se encuentra una ligera diferencia en la proporción de instituciones que presentan una eficiencia técnica con respecto a las que no la presentan. Más aún, se identifica que la mayoría de las instituciones que no evidencian eficiencia técnica son aquellas de naturaleza oficial, así como las ubicadas en zona rural.
Translated title of the contributionEfficiency analysis in education: An application of the StoNED method
Original languageSpanish
Pages (from-to)45-91
Number of pages47
JournalDesarrollo y Sociedad
Volume2022
Issue number92
DOIs
Publication statusPublished - 1 Oct 2022

Cite this