Abstract
El Convenio de Oviedo constituye un marco genérico para las diversas aplicaciones de la biomedicina sobre el ser humano. Si por un parte sus disposiciones son de aplicación genérica, debe conjugarse, por otra parte, con otras normas especiales, las que regulan actividades particulares o ámbitos concretos. En el presente estudio nos cuestionamos acerca del encaje entre el marco genérico del convenio y la regulación de los productos sanitarios, en particular, nos centramos en la aplicación de tales productos sobre el cuerpo humano, integrándose en el organismo. Este es el caso de los cíborgs, o de la temática ya acuñada bajo el término transhumanismo. La reflexión nos lleva a evaluar las distintas normas y a ofrecer una propuesta de certificación atendiendo al régimen de responsabilidad respecto a este tipo de productos
Original language | Spanish |
---|---|
Journal | Revista de Bioetica y Derecho |
Issue number | 51 |
Publication status | Published - 2021 |