TY - BOOK
T1 - Activismo académico en la causa saharaui
T2 - nuevas perspectivas críticas en derecho, política y arte
A2 - Medina Martín, Rocío
A2 - Soriano, Ramón Luis
PY - 2014
Y1 - 2014
N2 - Esta compilación de trabajos que acoge este monográfico está en deuda con una rica tradición de activismo social y político pro-saharaui, y especialmente con una de las experiencias de resistencia colectiva política contemporánea más sobrecogedoras a nivel planetario, la del pueblo saharaui, que persiste hace ya más de 40 años. Los contenidos que esta obra presenta no hubieran sido posibles sin nuevas generaciones de saharauis y movimientos pro-saharauis que a día de hoy continúan reinventando, desde el horizonte de la Justicia Social Global, otros futuros posibles para los “hijos de las nubes”. Con el devenir de los años, la causa del pueblo saharaui ha girado hacia estrategias de reivindicación y resistencia pacífica reconocidas a nivel internacional como ejemplos de lucha por los derechos humanos. Sus principales armas son la identidad cultural de un pueblo, que exige reconocimiento, y su indómita decisión de no renunciar a la autodeterminación de su territorio, lo que sin duda implica serias reflexiones en lo que a la expoliación capitalista y redistribución de recursos se refiere.
AB - Esta compilación de trabajos que acoge este monográfico está en deuda con una rica tradición de activismo social y político pro-saharaui, y especialmente con una de las experiencias de resistencia colectiva política contemporánea más sobrecogedoras a nivel planetario, la del pueblo saharaui, que persiste hace ya más de 40 años. Los contenidos que esta obra presenta no hubieran sido posibles sin nuevas generaciones de saharauis y movimientos pro-saharauis que a día de hoy continúan reinventando, desde el horizonte de la Justicia Social Global, otros futuros posibles para los “hijos de las nubes”. Con el devenir de los años, la causa del pueblo saharaui ha girado hacia estrategias de reivindicación y resistencia pacífica reconocidas a nivel internacional como ejemplos de lucha por los derechos humanos. Sus principales armas son la identidad cultural de un pueblo, que exige reconocimiento, y su indómita decisión de no renunciar a la autodeterminación de su territorio, lo que sin duda implica serias reflexiones en lo que a la expoliación capitalista y redistribución de recursos se refiere.
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=563412
M3 - Libro
SN - 978-84-942792-1-8
VL - 7
BT - Activismo académico en la causa saharaui
CY - Sevilla
ER -