Search concepts
|
Selected filters
|
- 800 - 850 out of 140,415 results
Search results
-
¿Quién dobló la voz del pueblo?
Cardús, S., 1 Jan 1997, In: Elkarri (Tolosa). 31, p. 24-27Research output: Contribution to journal › Article › Dissemination
-
¿Quién es el guardián de nuestra propia salud? Responsabilidad individual y social por la salud
Puyol, A., 1 Jan 2014, In: Revista Espanola de Salud Publica. 88, 5, p. 569-580Research output: Contribution to journal › Article › Research
4 Citations (Scopus) -
¿Quién es el mejor pescador
Hernandez De Fuenmayor, P. J. (Translator), 1 Jan 2011, 1 ed. Barcelona (ES). (Pícnic)Research output: Book/Report › Translation › Research
-
¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina? El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional
Marcos, M., García, D. M. & Módenes, J. A., 6 Apr 2022, In: Revista Brasileira de Estudos de População. 39, e0194.Translated title of the contribution :Who needs housing in Latin America? Co-residence in housing deficit estimates Research output: Contribution to journal › Article › Research › peer-review
1 Citation (Scopus) -
¿Quiénes son y qué piensan los alumnos absentistas?
Rué, J., 1 Sep 2003, In: Cuadernos de pedagogía (Ed. Impresa). 327, p. 55-58Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Quiénes y por que cambiaron su voto? El análisis de las transferencias de voto entre las elecciones generales de 2008 y 2011
Medina, L., Muñoz, J. & Eva Anduiza, A. B. (ed.), 1 Jan 2014, Elecciones generales 2011. 1 ed. Madrid (ES), Vol. 5. p. 83-102 19 p. (Elecciones).Research output: Chapter in Book › Chapter › Research
-
¿Quién habla? Construccionismo social y corporeidad.
Pujol, J. & Montenegro, M., 1 Sep 2000, La mirada psicosociológica. Grupos, procesos, lenguajes y culturas. Caballero, D., Méndez, M.T. & Pastor, J. (eds. lit.) (eds.). 1 ed. Madrid (ES), p. 1-1Research output: Chapter in Book › Chapter › Research
-
¿Quién hará la audiodescripción comercial en España? El futuro perfil del descriptor
Orero, P. & Jiménez, C. (ed.), 1 Jan 2007, La subtitulación para Sordos y la Audiodescripción en España. 1 ed. Frankfurt (DE), p. 111-120 9 p.Research output: Chapter in Book › Chapter › Research
-
¿Quién influye en la política exterior española hacia el Mediterráneo? Actores internos y toma de decisiones
Feliu, L., 1 Jan 2010, España, el Mediterráneo y el mundo arabomusulmán: diplomacia e historia. 1 ed. Barcelona (ES), Vol. 1. p. 249-272 23 p. (Antrazyt, 348).Research output: Chapter in Book › Chapter › Research
-
¿Quién interpreta a los intérpretes?
Farrés Juste, O., 1 Jan 2012, In: Guaraguao. 40, p. 17-26Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Quién mueve los hilos del periodismo? / ¿Quién mueve los hilos del periodismo? / ¿Quién mueve los hilos del periodismo?
Fernández-Quijada, D., 1 Jan 2012, In: Trípodos. 30, p. 177-178Translated title of the contribution :¿Quién mueve los hilos del periodismo? Research output: Contribution to journal › Literature review › Research
-
¿Quién opina en la opinión pública? / ¿Quién opina en la opinión pública? / ¿Quién opina en la opinión pública?
Gabás, R., 1 Jan 2001, In: Anàlisi. 26, p. 169-186Translated title of the contribution :¿Quién opina en la opinión pública? Research output: Contribution to journal › Article › Dissemination
-
¿Quién promociona la lectura?
Colomer Martinez, M. T., 1 Apr 2004, In: Lectura y vida. 25, 1, p. 6-15Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Quién promociona la lectura?. http://www.fundaciongsr.org/documentos/6661.pdf
Colomer, T., 1 Jan 2004, In: De Antología. Asociación colombiana de lectura y escritura.. 168, p. 7-18Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Quién proporciona la lectura?
Colomer Martínez, T., 1 Jan 2004, In: Cuadernos de literatura infantil y juvenil (Barcelona). 17, 168, p. 7-18Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Quién protagoniza la historia? Análisis de los relatos históricos del alumnado de Educación Primaria y Secundaria
González, N., Pagès, J. & Santisteban, A., 1 Jan 2015, Una enseñanza de las ciencias sociales para el futuro: Recursos para trabajar la invisibilidad de personas, lugares y temáticas. Ana Mª Hernández, Carmen Rosa García & Juan Luis de la Montaña (eds.). 1 ed. Cáceres (ES), Vol. 1. p. 801-812 11 p.Research output: Chapter in Book › Chapter › Research
-
¿Quién protagoniza y cómo la historia escolar? La enseñanza de la historia de los otros y de las otras en los textos de estudio de Historia de Chile de educación primaria
Villalón, G. & Pagès, J., 1 Jan 2013, In: Clío & Asociados. 17, p. 119-251Translated title of the contribution :¿Quién protagoniza y cómo la historia escolar? La enseñanza de la historia de los otros y de las otras en los textos de estudio de Historia de Chile de educación primaria Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Quién publica en las revistas españolas de contabilidad? Análisis bibliométrico del periodo 1996-2005
Moya, S. & Prior, D., 1 Jan 2008, In: Revista española de financiación y contabilidad. 37, 138, p. 353-374Research output: Contribution to journal › Article › Research
9 Citations (Scopus) -
¿Quién publica en las revistas españolas de contabilidad? Análisis bibliométrico del periodo 1996–2005
Moya, S. & Prior, D., Jan 2008, In: Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad.Research output: Contribution to journal › Article › Research › peer-review
-
¿Quién quiere esta casa?
Hernandez De Fuenmayor, P. J. (Translator), 1 Jan 1996, 1 ed. Barcelona (ES). (Tucán)Research output: Book/Report › Translation › Research
-
¿Quién reprueba realmente: la escuela o la família?
Comellas, M. J., 1 Jan 2013, In: Educ@rnos (Jalisco, en línea). 8, p. 11-35Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Quién se llevó la cordura? Más allá de quesos, ratones y laberintos
Sahagún-Padilla, M. A., 1 Jan 2001, In: Líder empresarial. 7, 83, p. 1-Translated title of the contribution :¿Quién se llevó la cordura? Más allá de quesos, ratones y laberintos Research output: Contribution to journal › Literature review › Research
-
¿Quién se opone a la prevención? Un mapa de los actores pro tabaco en España
Gallego, R., Granero, L. & Villalbí, J. R. A., 1 Sep 2004, In: Gaceta Sanitaria. 18, 5, p. 374-379 6 p.Translated title of the contribution :Who is against prevention? A map of policy actors favoring smoking in Spain Research output: Contribution to journal › Article › Research › peer-review
Open Access15 Citations (Scopus)3 Downloads (Pure) -
¿Quién teme a la subsidiariedad?
Martínez-Carrasco Pignatelli, J., 1 Dec 1996, La devolución de lo indebido tributario en el derecho de la Comunidad Europea. 1 ed. Barcelona (ES): Servei de publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona., p. 1-1Research output: Chapter in Book › Chapter › Research
-
¿Quién teme al individualismo metodológico? Un análisis de sus implicaciones para la teoría social
Noguera, J. A., 1 Nov 2003, In: Papers: Revista de Sociologia. 69, p. 101-132Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Quién toma y cómo se toman las decisiones en la Universidad?
Fabra, M. L., Miguel, M. D. & García, S., 1 Jan 1995, La toma de decisiones: un elemento clave en la mejora universitaria. 1 ed. Bilbao (ES), p. 35-75 40 p.Research output: Chapter in Book › Chapter › Research
-
¿Quién y cómo construye el « nosotros ». La construcción narrativa del "nosotros catalán" a partir de los acontecimientos de 1714
Sant, E., Pagès, J., Santisteban, A. & Boixader, A., 1 Jan 2015, In: Enseñanza de las ciencias sociales. 14, p. 3-17Translated title of the contribution :¿Quién y cómo construye el « nosotros ». La construcción narrativa del "nosotros catalán" a partir de los acontecimientos de 1714 Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Quieres ser el novio de mi hermana?
Hernandez De Fuenmayor, P. J. (Translator), 1 Jan 2002, 1 ed. Barcelona (ES). (Tucán)Research output: Book/Report › Translation › Research
-
¿Quo vadis cultura de las Universidades Catalanas. Un estudio sobre el cambio de cultura de la Universidades Catalanas.
Tomàs, M., Armengol, C., Borrell, N., Castro, D., Feixas, M. & Marquès, P., 1 Jan 2001, Simposio itinerarios de cambio en la Educación. 1 ed. Barcelona (ES), p. 1-14 13 p.Research output: Chapter in Book › Chapter › Research
-
¿Recolectar o cortar?: Modalidades de adquisición del material leñoso en grupos cazadores-recolectores patagónicos
Caruso Fermé, L., Théry-Parisot, I. & Piqué Huerta, R., 1 Jan 2013, Tendencias Teórico-Metodológicas y caso de estudio en la arqueología de la Patagonia. Zangrano, A., Barberena, R, Gil, A. & Neme, G. et al (comps) (eds.). 1 ed. San Rafael (AR), p. 281-287 6 p.Research output: Chapter in Book › Chapter › Research
-
¿Regurgitación o vómito? Situación clínica en medicina interna.
Escamilla, I., Castro López, J. R., Espada Gerlach, Y., Altuzarra Fernández, R., Fresno Bermejo, L., Santos Benito, L. & Ruiz De Gopegui Fernandez, R., 2017, In: Consulta Difusión Veterinaria. 239, 239, p. 25-31 7 p.Research output: Contribution to journal › Article › Research › peer-review
-
¿ Renta Básica o "Trabajo Básico"? Algunos argumentos desde la teoría social
Noguera, J. A., 1 Feb 2002, In: Sistema. 166, p. 61-85Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Revueltas sorpresa? Precedentes y formas de resistencia en el Magreb: apuntes sobre Marruecos
Mateo Dieste, J. L., 1 Jan 2012, In: Quaderns-e de L'ICA. 17, 2, p. -Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Risk Management or Uncertainty Governance?: The Challenge of an Interdisciplinary Approach
Garcia Hom, A., Moles, R-J., Palmén, R. L. & Fàbregues Feijóo, S., 1 Jan 2007, In: International Journal of Interdisciplinary Social Science. 2, 3, p. 127-134Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Sabemos tratar un resfriado común?
Almirante, B., 1 Jan 1995, In: Medicina clínica. 104, p. 535-537Translated title of the contribution :¿Sabemos tratar un resfriado común? Research output: Contribution to journal › Article › Research
1 Citation (Scopus) -
¿Se debe proteger a la mujer contra su voluntad?
Larrauri Pijoan, E., 1 Jan 2005, Cuadernos Penales Jose Mª Lidón, nº 2. 1 ed. Bilbao (ES), Vol. 2. p. 157-183 26 p.Research output: Chapter in Book › Chapter › Research
-
¿Se hallan las economías europeas en sus sendas de convergencia? U indicador sintético para el seguimiento de la convergencia
Lladós, J. & Sanromà, E., 1 Jan 1995, In: Revista del Instituto de Estudios Económicos. 0, 1, p. 1-1Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Señala la Crónica del Príncipe Osorkón un eclipse lunar en el año 15 del rey Takelot II?
Lull García, J., 1 Jan 2006, In: Huygens. 63, p. 26-29Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Se pierde el fairplay y la deportividad en el deporte en edad escolar?
Cruz Feliu, J., Boixadós Anglès, M., Valiente Barros, L. & Torregrossa Álvarez, M., 1 Jan 2001, In: Apunts. Educació Física. 64, p. 6-16Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Se puede aprender enseñando? Evidencias científicas e implicaciones educativas.
Duran, D., 1 Jan 2017, In: Aula de innovación educativa. 259, p. 35-40Research output: Contribution to journal › Article › Dissemination
-
¿Se puede aprender lo que se da de antemano? 1 Sobre las matemáticas y su origen
Hernández Reynés, J. & Casals, J., 1 Jan 2006, In: Ontology Studies: Cuadernos de Ontología. 5-6, p. 197-206Translated title of the contribution :¿Se puede aprender lo que se da de antemano? 1 Sobre las matemáticas y su origen Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Se puede atribuir el fenotipo conductual del Síndrome X Frágil al retraso mental y al trastorno por déficit de atención/hiperactividad?
Pallarés, J. A. & Gasca, C. B., 1 Jan 2004, In: Revista de Neurología. 38, p. 7-15Translated title of the contribution :¿Se puede atribuir el fenotipo conductual del Síndrome X Frágil al retraso mental y al trastorno por déficit de atención/hiperactividad? Research output: Contribution to journal › Article › Research
12 Citations (Scopus) -
¿Se puede hablar de lingüística contrastiva cuando se trata de una sola lengua?
Rodríguez Inés, P., 1 Jan 2005, 4th International Contrastive Linguistics Conference. 1 ed. Santiago de Compostel·la (ES): Publicaciones Universidad de Santiago de Compostela, p. 891-897 6 p.Translated title of the contribution :¿Se puede hablar de lingüística contrastiva cuando se trata de una sola lengua? Research output: Chapter in Book › Chapter › Research
-
¿Se puede medir el estrés?: Un análisis de los elementos que componen el proceso de estrés
Fernández, J. & Edo, S., 1 Jun 1998, In: Avances en Psicología Clínica Latinoamericana. 16, p. 133-148Research output: Contribution to journal › Article › Research
-
¿Se puede predecir la transferencia de los aprendizajes al lugar de trabajo?: Validación del Modelo de Predicción de la Transferencia
Quesada Pallares, C., 2014Research output: Book/Report › Commissioned report
-
¿Se puede ver el dolor?
DEUS, J., 1 Jan 2009, In: Reumatología clínica. 5, 5, p. 228-232Translated title of the contribution :¿Se puede ver el dolor? Research output: Contribution to journal › Review article › Research
10 Citations (Scopus) -
¿Será útil la teoría de la traducción para los traductores?
Lopez Guix, G. (Translator), Jun 2000, In: Vasos comunicantes : revista de la Sección Autónoma de Traductores de Libros de la ACE. 16, p. 27-35Research output: Contribution to journal › Translation › Research
Open Access -
¿Siempre es correcta la caracterización del nitrógeno total en las aguas residuales industriales?
Torrijos, M., Carrera, J. & Lafuente, J., 1 Jan 2007, In: Industria Farmacéutica. 132, p. 94-97Research output: Contribution to journal › Article › Dissemination
-
¿Sienten el dolor del mismo modo los diferentes grupos étnicos?
Infante Vargas, P. & Moix Queraltó, J., 22 Jan 2005, In: Medicina Clinica. 124, 2, p. 61-66 6 p., 80.453.Translated title of the contribution :Do subjects from different ethnic groups feel pain in the same way? Research output: Contribution to journal › Article › Research › peer-review
1 Citation (Scopus) -
¿Signos viejos o signos nuevos? ("fino amor" y "religio amoris" en Gregorio Silvestre)
Blecua Perdices, L. A. & Romera Castillo, J. (ed.), 1 Jan 1981, La literatura como signo. 1 ed. Madrid (ES), p. 110-144 34 p.Research output: Chapter in Book › Chapter › Research