Project Details
Description
Los modelos de simulación han demostrado ser muy útiles para evaluar el rendimiento de las distintas alternativas de configuración de las variables de decisión y/o secuencialización de operaciones en sistemas logísticos. Las ventajas en el uso de modelos de simulación como una metodología potente para la ayuda a la toma de decisiones es ampliamente reconocida por parte de la industria.
Por otro lado, cuando se utilizan los modelos de simulación para mejorar el rendimiento de sistemas logísticos, aparecen varios problemas debido a la incapacidad de poder evaluar tan solo una fracción reducida de la gran cantidad de escenarios posibles.
La complejidad de los sistemas logísticos limita el uso de técnicas de las técnicas clásicas de optimización. El elevado grado de acoplamiento entre eventos, junto con la incertidumbre (procesos estocásticos) son algunos de los factores que dificultan la obtención de buenos resultados para la optimización de sistemas industriales.
En este proyecto se pretende integrar métodos de evaluación (técnicas de simulación distribuida) con métodos de optimización (meta-heurísticas) para poder dar respuesta a las necesidades industriales de mejorar el rendimiento de los procesos productivos y de transporte a partir de mejorar la coordinación y sincronización de las distintas actividades que intervienen, pudiendo producir en horizontes de tiempo más cortos y a menor coste.
Las herramientas desarrolladas se validarán contra un consorcio de empresas del sector de moldes y matrices.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 13/12/04 → 12/12/07 |
Collaborative partners
- Sense entitat (Coordinator) (lead)
Funding
- Ministerio de Educación y Ciencia (MEC): €51,750.00
Fingerprint
Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.