Project Details
Description
Este proyecto explotará las cartas familiares para el estudio de la familia y las redes sociales durante el período 1700-1850. Esta documentación, conservada mayoritariamente en los archivos patrimoniales -muy abundantes en Cataluña, el marco de nuestra investigación- aportan una serie de ventajas para poder avanzar en esta temática, como son:
1. Espontaneidad: las cartas familiares son documentos espontáneos y genuinos que ofrecen una visión directa de los pensamientos, emociones y experiencias de los miembros de la familia. A diferencia de otras fuentes más formales, las cartas reflejan la voz auténtica de quienes las escriben.
2. Inclusividad de voces subestimadas: las cartas proporcionan una plataforma para las voces de los miembros históricamente subestimados y en el ámbito familiar, como las mujeres, los niños y los jóvenes. Estas voces a menudo han sido menospreciadas en fuentes oficiales, pero las cartas permiten escuchar sus perspectivas y experiencias.
3. Contexto histórico y cultural: a través de las cartas se pueden obtener valiosas percepciones sobre el contexto histórico y cultural en el que vivían las familias. Además de los eventos oficiales, las cartas revelan detalles sobre las circunstancias cotidianas, las relaciones interpersonales y las prácticas culturales de la época.
4. Mirada directa y privada: aunque estas comunicaciones privadas pueden estar influenciadas por las normas sociales de la época, ofrecen un acceso único a los aspectos personales y familiares que casi nunca registra la documentación más formal.
5. Documentación de relaciones personales y redes sociales: las cartas son una forma de documentar las relaciones personales y las redes sociales. Permiten seguir la evolución de las conexiones familiares, amistades y dinámicas sociales a lo largo del tiempo, proporcionando un panorama más completo de las interacciones humanas.
6. Complemento a fuentes oficiales: al complementar las fuentes oficiales con testimonios privados, las cartas ofrecen una perspectiva más compleja y matizada de la vida familiar. Ayudan a entender no solo las decisiones formales, sino también las motivaciones personales y las respuestas emocionales a eventos y situaciones.
En definitiva, las cartas familiares que pretende explotar este proyecto son valiosas herramientas para profundizar y comprender la vida familiar y las redes sociales a lo largo del tiempo, ya que proporcionan una ventana única hacia las experiencias individuales y las dinámicas sociales.
1. Espontaneidad: las cartas familiares son documentos espontáneos y genuinos que ofrecen una visión directa de los pensamientos, emociones y experiencias de los miembros de la familia. A diferencia de otras fuentes más formales, las cartas reflejan la voz auténtica de quienes las escriben.
2. Inclusividad de voces subestimadas: las cartas proporcionan una plataforma para las voces de los miembros históricamente subestimados y en el ámbito familiar, como las mujeres, los niños y los jóvenes. Estas voces a menudo han sido menospreciadas en fuentes oficiales, pero las cartas permiten escuchar sus perspectivas y experiencias.
3. Contexto histórico y cultural: a través de las cartas se pueden obtener valiosas percepciones sobre el contexto histórico y cultural en el que vivían las familias. Además de los eventos oficiales, las cartas revelan detalles sobre las circunstancias cotidianas, las relaciones interpersonales y las prácticas culturales de la época.
4. Mirada directa y privada: aunque estas comunicaciones privadas pueden estar influenciadas por las normas sociales de la época, ofrecen un acceso único a los aspectos personales y familiares que casi nunca registra la documentación más formal.
5. Documentación de relaciones personales y redes sociales: las cartas son una forma de documentar las relaciones personales y las redes sociales. Permiten seguir la evolución de las conexiones familiares, amistades y dinámicas sociales a lo largo del tiempo, proporcionando un panorama más completo de las interacciones humanas.
6. Complemento a fuentes oficiales: al complementar las fuentes oficiales con testimonios privados, las cartas ofrecen una perspectiva más compleja y matizada de la vida familiar. Ayudan a entender no solo las decisiones formales, sino también las motivaciones personales y las respuestas emocionales a eventos y situaciones.
En definitiva, las cartas familiares que pretende explotar este proyecto son valiosas herramientas para profundizar y comprender la vida familiar y las redes sociales a lo largo del tiempo, ya que proporcionan una ventana única hacia las experiencias individuales y las dinámicas sociales.
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 1/09/24 → 31/12/28 |